03347/2022
•
Es una práctica en la que puede el público encontrar muchas satisfacciones.
•
Realizan actividades con estudiantes para fomentar la lectura y el gusto por
las artes.
Apaxco,
Estado de México, 13 de diciembre de 2022. El Centro Regional de
Cultura y Museo Arqueológico de Apaxco realiza actividades para fomentar la
lectura entre las y los estudiantes, así como despertar su interés por las
artes, ya que son indispensables para el desarrollo humano.
Así,
este Centro, administrado por la Secretaría de Cultura y Turismo, abrió sus
puertas para presentar la mesa redonda “Cómo iniciarnos en la lectura”, la cual
permitió conocer algunos textos que son de fácil acceso y con historias
interesantes que cautivan a quienes tienen un primer acercamiento con la
lectura.
El
hábito de la lectura es muy importante para el desarrollo de las niñas, los
niños, jóvenes y adultos, ya que ayuda a expresarse mejor, a no tener límites
en la imaginación e incluso con la convivencia con más personas; también es un
canal de conocimiento, pues al leer un libro se adquiere información que nutre
cerebro.
Esta
actividad estuvo a cargo del personal del Centro Regional, con la intención de
realizar análisis de estrategias para ayudar a propiciar ambientes lectores en
la vida cotidiana, y de esta forma la palabra contada o leída se convierta en
un vehículo de comunicación, así los alumnos puedan crear el vínculo entre sus
actividades diarias y la lectura.
Recomendaron
textos como Harry Potter y la piedra filosofal de J.K. Rowling, Historias de
cronopios y de famas, de Julio Cortázar, Yo, robot, de Isaac Asimov, Crónica de
una muerte anunciada, de Gabriel García Márquez, y El retrato de Dorian Gray,
de Oscar Wilde, por mencionar algunos.
En el
espacio de preguntas y respuestas fortalecieron esta actividad y agradecieron
la participación de la comunidad estudiantil, que se introdujo en el mundo de
los libros.
La
lectura, al igual que la escritura, es instrumento de aprendizaje en el nivel medio
superior debido a que lo que más utilizan los estudiantes para aprender son
resúmenes, mapas conceptuales, cuadros sinópticos, entre otros.
Para
conocer las actividades que se desarrollan dentro de este espacio cultural
pueden seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, en
Facebook y Twitter, como @CulturaEdomex, o visitar sus instalaciones ubicadas
en Plaza M. Ocampo, Apaxco, Estado de México, en un horario de martes a sábado
de 10:00 a 18:00 horas y domingo y días festivos de 10:00 a 15:00 horas.