03367/2022
•
Llega a sus Salas muestra de cine alemán con temáticas que van del pasado
medieval hasta lo futurístico.
•
Actualiza Cineteca Mexiquense su cartelera para ofrecer diversión,
conocimiento, sana convivencia y fomentar el gusto por el séptimo arte.
Toluca,
Estado de México, 15 de diciembre de 2022. El séptimo arte
comunica, transmite más allá de escenas llevadas por un hilo conductor, así
involucra al espectador con ideologías de otros países, lo lleva a descubrir
ciudades y formas de vivir, es por eso que la Secretaría de Cultura y Turismo,
a través de la Cineteca Mexiquense, actualiza su cartelera para ofrecer
diversión, conocimiento, sana convivencia y fomentar el gusto por el cine.
Este
fin de semana, además de algunas películas aclamadas por el público, llega a
sus Salas el cine alemán, mostrando una temática muy diferente, que va desde el
pasado medieval hasta lo futurístico, y se caracteriza por el uso de ángulos
extravagantes, decorados irreales y cercanos a la pesadilla.
Este
jueves se puede disfrutar “En la penumbra (Aus dem Nichts)”, de Fatih Akin, que
trata de la vida de Katja, quien se hunde cuando su marido y su hijo mueren en
un atentado. Tras el duelo y la injusticia, llegará el tiempo de la venganza.
A las
15:15 horas continúa “Las flores del cerezo (Kirschblüten-Hanami)”, bajo la
dirección de Doris Dörrie y con entrada libre.
También
llega el estreno de “Encontrando el fin del mundo”, dirigida por Fabián Corres,
que cuenta la historia de un músico que busca componer una pieza de sonido
urbano de la calle; el mismo día que es despedido, su esposa e hijo menor
mueren. Ahora tendrá que luchar por mantenerse con salud mental, por el
bienestar de su hijo mayor y poder sacarlo adelante. Será proyectada el viernes
16 de diciembre a las 18:00 horas.
Para
el sábado estará, doblada al español, “Pinocchio, de Guillermo del Toro,
“¡Ánimo, juventud!”, de Carlos Armella, que cuenta la historia de cuatro
jóvenes de la Ciudad de México que transitan hacia la vida adulta: Martín,
enamorado de una chica a la que apenas conoce, Dulce, dura por fuera, tierna
por dentro, Daniel, que será padre adolescente, y Pedro, un niño harto de los
adultos. Además de “El secreto del Doctor Grinberg” y “Ruido de fondo”.
El
domingo llega el filme animado “Vida de perro”, de Charles Chaplin, estrenada
en 1918, y que ahora está musicalizada en vivo por la banda Los botes, quienes
llevarán al público por la historia de Charlot, que se encuentra sin trabajo y
sus perspectivas no son nada halagüeñas, cuando salva a una perra errante
llamada Scraps del ataque de otros perros. Ambos se hacen inseparables y
persiguen un mismo objetivo: conseguir comida.
Para quien desee conocer horarios y precios sugeridos, pueden seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, como @CulturaEdomex, así como visitar las instalaciones de la Cineteca Mexiquense, ubicadas en Bulevar Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.