03398/2022
• Comenta Jorge Vallejo que se puede tener mucho
talento natural, pero siempre hace falta una formación para aprender técnicas.
• Cuenta su historia de estudiante y cómo sus inicios fueron
en temple, pues era lo que le enseñaba el maestro Luis Nishizawa.
Toluca,
Estado de México, 19 de diciembre de 2022. La Secretaría de Cultura y Turismo invita a las y los mexiquenses a
sumarse al programa virtual Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0 y
disfrutar de las charlas, conferencias y demás actividades que preparan día con
día, para que puedan pasar un tarde distinta y divertida.
En esta ocasión, en la jornada artística de la
Escuela de la Plástica Mexiquense, presentó al pintor Jorge Vallejo con “La
alquimia del óleo”, quien por medio de un taller enseñó a esquematizar el
conocimiento para que los interesados puedan mostrar su trabajo desde el inicio
de la idea hasta la concepción total.
“Se puede tener mucho talento natural, pero siempre
hace falta una formación para aprender las técnicas, también el pintor se va
formando de todas las vivencias a lo largo de su vida, con sus lecturas, con
sus viajes y todo eso es lo que lo va enriqueciendo a través de su obra”,
comentó.
Es por esta misma razón que se abre el espacio y se
invita a las personas interesadas en el arte a poder participar y seguir
creciendo profesionalmente, ya que se traen a diversos talentos para impartir
los talleres y puedan llevarse algo de ellos, en este caso la técnica del óleo.
Jorge Vallejo contó también de su historia de
estudiante y cómo sus inicios fueron en temple, pues era lo que le enseñaba el
maestro Nishizawa, y las técnicas mixtas, pero su técnica favorita sigue siendo
el óleo, pues tiene un secado más lento que el acrílico y las mezclas de
colores se moldean más a su forma de trabajo.
En cada artista, el tema de sus obras suele estar
muy marcado, pues es la esencia de lo que quieren reflejar a través de un
cuadro, en el caso de Jorge Vallejo el tema al que más recurre es la figura
humana, transeúntes, mendigos y personajes que le llaman la atención por algún
rasgo o su fisonomía, cualquier cosa que se vuelva espontánea.
Cerró con un mensaje para las y los jóvenes que
tiene la inquietud de incursionarse en este mundo artístico, para que visiten
las escuelas, sobre todo para reunir personas con los mismos intereses y crear
un sistema de competencias para poder mejorar, además de que deben ser muy
autodidactas y no dejar de ser autocríticos.
El público interesado en este tipo de actividades
puede consultar la programación de Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0,
a través de las redes sociales como @CulturaEdomex.