03416/2022
•
Entregan 150 Sellos de Protección a la Niñez Mexiquense.
•
Otorga Secretaría de Cultura y Turismo, en 2022, 585 Sellos a negocios del
sector turismo.
Texcoco,
Estado de México, 20 de diciembre de 2022. Con la finalidad de
proteger a la infancia y adolescencia, la Secretaría de Cultura y Turismo, en
conjunto con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de
México (DIFEM), entregó 150 Sellos de Protección a la Niñez Mexiquense a
prestadoras y prestadores de servicios turísticos de la zona oriente de la
entidad mexiquense.
En
esta ocasión recibieron este distintivo representantes de negocios de los
municipios de Tepotzotlán, Teotihuacán, Nopaltepec, Texcoco, Axapusco,
Tlalmanalco, Acolman, Amecameca, Otumba, Ayapango, Tepetlaoxtoc, Tenango del
Aire, Papalotla, Tepetlixpa, San Martín de las Pirámides y Ozumba.
En el
Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), se dio a conocer que durante el
2022 se entregaron 585 sellos a mujeres y hombres que previamente recibieron
capacitación para conocimiento de los protocolos ante cualquier situación de
vulnerabilidad que enfrentan niñas, niños y adolescentes.
Al
respecto, Fanny Gutiérrez Muciño, Directora General de Promoción, Operación y
Calidad Turística de la Subsecretaría de Turismo, reconoció el compromiso de
quienes integran la cadena de valor turística a favor de proteger a niñas,
niños y adolescentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Compartió
que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza y la Secretaria de Cultura y Turismo,
Marcela González Salas, son aliados y defensores de la protección de los
derechos de la niñez mexiquense.
Por su
parte, Cristel Yunuen Pozas Serrano, Procuradora de Protección de Niñas, Niños
y Adolescentes del DIFEM, agradeció a la Secretaría de Cultura y Turismo por
hacer alianza a favor de la protección de la niñez y refirió que la Señora
Fernanda Castillo de Del Mazo, Presidenta Honoraria del DIFEM, ha invitado a su
equipo a acercarse a todos los sectores para que juntos trabajen en la
erradicación de la violencia infantil.
Los
principales objetivos del Sello de Protección a la Niñez Mexiquense son
orientar y comprometer a la industria turística en la prevención, detección y
denuncia de la vulneración de los derechos de niñas, niños y adolescentes; y
crear una política de responsabilidad social en la industria del turismo para
proteger los derechos de este sector de la población.