03425/2022
•
Pertenecen a las ramas textil y joyería.
•
Elaboran piezas de innovación que presentaron en pasarela “Emprende y
Evoluciona”.
Toluca,
Estado de México, 21 de diciembre de 2022. El Estado de México es
un referente en el arte popular, gracias al trabajo de las artesanas y los
artesanos, quienes con su talento y vistosidad elaboran magníficas obras de
arte dentro de las 13 ramas artesanales que enriquecen a la entidad en cultura,
historia y tradición.
La
Subsecretaría de Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de
las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), presentó el conversatorio
“Experiencia de Innova 2022”, con la participación de dos maestras artesanas
que formaron parte de los laboratorios de textil y joyería.
En el
laboratorio de textil, que se impartió en Tenancingo, la artesana Emigdia
Sánchez Cruzalta compartió su experiencia junto a sus compañeras y compañeros
artesanos dedicados a la elaboración y empuntado del rebozo.
“Al
ingresar al laboratorio fue mucha expectativa para poder realizar innovación
con el textil de Tenancingo, con todas las capacitaciones se tenía que lograr
algo bueno y poder rescatar diseños antiguos y plasmarlos de tal manera que a
la gente les guste”, expresó Sánchez Cruzalta.
Por
otra parte, la maestra artesana Verónica Sánchez Rodríguez, quien participó en
el laboratorio de joyería, que se llevó a cabo en San Martín de las Pirámides,
compartió parte de sus inicios como artesana y que su padre le inculcó el
oficio de la elaboración de piezas con obsidiana.
“Por
herencia de mi padre, que me ha enseñado a trabajar la plata y ahora con la
oportunidad del IIFAEM, desarrollé más la imaginación para hacer una pieza
artesanal, me dio mucho gusto aprender y convivir con mis compañeros de equipo
y realizar un trabajo hermoso que no esperábamos que les gustara demasiado, en
mi caso aprendí mucho”, comentó Verónica Sánchez.
Durante
nueve meses, bajo la guía de diseñadoras en textiles y joyería capacitaron a
las y los artesanos, brindándoles herramientas necesarias de diseño, manejo de
color y materiales.
Este
resultado se reflejó en la pasarela “Emprende y Evoluciona”, que se llevó a cabo
en el encuentro Innova Edoméx 2022, donde se mostraron las piezas terminadas
para que las y los asistentes pudieran admirarlas.
El
IIFAEM invita a seguir los conversatorios a través de las redes sociales de la
Secretaría de Cultura y Turismo, en Facebook y Twitter, como @CulturaEdomex.