03439/2022
• Comparte
recorrido sobre el origen y la historia de la vida en la Tierra, a través de
los seres vivos y organismos representativos.
• Abre
este espacio de martes a sábado de 10:00 a 17:00 horas y domingo de 10:00 a
15:00 horas, la entrada es gratuita.
Toluca,
Estado de México, 23 de diciembre de 2022. En el marco de las actividades programadas para las vacaciones
decembrinas, la Secretaría de Cultura y Turismo invita a visitar y conocer el
amplio contenido del Museo de Ciencias Naturales del Estado de México.
Con su nueva
museografía, este espacio es ideal para que la gente se adentre en los
ecosistemas que existen y revalore su cuidado a través de la taxidermia, que es
el arte de disecar animales para conservarlos con apariencia de vivos y
facilitar así su exposición, estudio y conservación.
Además, también
se encuentran seis nuevas Salas de universos de rocas y minerales, fósiles,
esqueletos, insectos, aves y mamíferos, por medio de los cuales se busca
conectar con todo lo que rodea a extraordinarios entornos naturales y de la
rica biodiversidad del planeta.
Asimismo, comparte
un recorrido sobre el origen y la historia de la vida en la Tierra, a través de
los seres vivos y organismos representativos, donde destaca la colección
entomológica formada por el naturalista mexiquense Luis Camarena González, el
emblemático “árbol petrificado” y taxidermias.
Este espacio,
abierto para todo el público en sus instalaciones del parque El Calvario de
Toluca, comparte un recorrido sobre el origen y la historia de la vida en la
Tierra, a través de los seres vivos y organismos representativos.
Como una opción
de sano entretenimiento, este Museo espera a sus visitantes para que realicen
un viaje al pasado, solos o en compañía de familiares o amigos, a través de su
acervo y conozcan más de la biodiversidad del Estado de México.
Es importante
reconocer el compromiso que tiene el Museo de Ciencias Naturales del Estado de
México de difundir la importancia de preservar y fomentar el uso adecuado de
los recursos naturales.
La entrada a
este espacio es gratuita, de martes a sábado de 10:00 a 17:00 horas y domingo
de 10:00 a 15:00 horas, en Parque Matlazincas s/n, colonia Francisco Murguía,
Toluca, Estado de México.