0056/2023
• Integran
estas jornadas conferencias, clases magistrales, conversatorios, talleres de
grabado, dibujo, pintura, curaduría y revisión de portafolios de artistas
mexiquenses.
• Preparan
para 2023 conferencias, clases magistrales y talleres que serán impartidos por
los mejores artistas del país.
Toluca,
Estado de México, 9 de enero de 2023. La
Secretaría de Cultura y Turismo cerró el año 2022 con la culminación del taller
de Retrato al óleo, dirigido por Jorge Vallejo en el patio del Museo del
Retrato “Felipe Santiago Gutiérrez”, esto, como parte de la Escuela de la
Plástica Mexiquense.
Esta iniciativa
realizó siete jornadas artísticas dirigidas por expertos de primer nivel, todos
con trayectoria nacional e internacional.
En este sentido,
Luis Garzón impartió una clase magistral sobre técnicas de vanguardia en el
grabado, la artista Larissa Barrera impartió un taller de dibujo al
carboncillo, la escultora Cecilia Vélez presidió una sesión de dibujo con
esculturas de su autoría que se usaron como modelo.
Mientras que el
paisajista Jorge Obregón enseñó los principios de las técnicas impresionistas
de la pintura al aire libre. La artista internacional y académica Magali Lara,
en cuatro mesas de trabajo, revisó 40 carpetas de artistas, donde evaluó la
calidad de sus obras e hizo sugerencias y recomendaciones.
El restaurador,
pintor y coleccionista de arte, Jorge Vallejo enseñó técnicas barrocas y
decimonónicas de retrato al óleo y, finalmente, la curadora Alesha Mercado
impartió la conferencia sobre procedimientos museográficos y, en una visita
guiada a la obra de Rafael Coronel, en el Museo de Bellas Artes, realizó un
análisis curatorial.
Al concluir las
jornadas del año, la Escuela de la Plástica Mexiquense convocó a más de 500
personas que asistieron a las conferencias, conversatorios y clases
magistrales, se impartieron 90 horas de taller con la participación de más de
200 personas.
Las sedes de las
jornadas fueron el Museo de Arte Moderno, el Museo de Bellas Artes, el Museo
Taller Luis Nishizawa, el Museo Casa Toluca 1920, el Museo Galería de Arte
Mexiquense “Torres Bicentenario” y el Museo Virreinal de Zinacantepec.
También se
realizaron sesiones de pintura al aire libre en los alrededores del Centro
Cultural Mexiquense, en Toluca, y en la Zona Arqueológica de Teotenango, en
Tenango del Valle.
La Secretaría de Cultura y Turismo hace una cordial invitación a las y los artistas mexiquenses y a todos los interesados en la expresión pictórica y visual, para participar en las próximas actividades de la Escuela de la Plástica Mexiquense, que para el 2023 ya prepara conferencias, clases magistrales y talleres que serán impartidos por los mejores artistas del país.