0086/2023
•
Desarrollan actividades para fortalecer la convivencia entre padres e hijos a
través de la cultura y la lectura.
•
Es lectura una herramienta útil para ampliar los panoramas, acercarse a la
cultura y emprender viajes a otros lugares desde el hogar.
Toluca,
Estado de México, 12 de enero de 2023. La Secretaría de Cultura y
Turismo, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal
(CEAPE), inicia con sus actividades para fortalecer la convivencia entre padres
e hijos a través de la cultura.
Esta
vez, liderada por las y los más pequeños del hogar, Libros a Fondo, programa
virtual que se presenta a través de Facebook y Twitter en @CulturaEdomex,
presentaron una lectura dramatizada.
En el
panel estuvo presente Miriam García, encargada de actividades de lectura del
CEAPE, así como niñas, niños y adolescentes que participaron y fueron
orientados con diversas técnicas para la lectura en voz alta.
La
lectura es una herramienta útil para ampliar los panoramas, es el mejor
acercamiento a la cultura y permite emprender viajes a otros lugares desde el
hogar, es la magia de la imaginación y la creatividad la que permite lograr
este recorrido, por eso es tan importante tener un acercamiento a los libros y
enseñar a los niños que es divertido leer.
La
pequeña Yatziry presentó el libro “Al rescate”, de Yudi Goldman, narrando la
historia de Sapo, a quien le dicen así debido a las iniciales de su nombre; un
día al asomarse por la ventana del baño, se da cuenta de que ahí hay un
cachorro encerrado y al ver que lo descuidan decide rescatarlo con la ayuda de
Araceli, su compañera de clase, y Mateo, quien le cae mal porque lo molesta.
Después
se presentó Gerardo, con un texto para sensibilizar a las personas sobre las
diversidades sociales titulado “Con la voz y con las manos”, de Martha Palma,
contando cómo Jerónimo tiene una discapacidad auditiva, sus vivencias desde que
nació y cuando llegó a una primaria bilingüe en donde aprende la Lengua de
Señas Mexicana (LSM).
Continuaron
las presentaciones donde jóvenes mostraron la importancia de los libros, ya que
reflejan mensajes e historias de gran peso social, además de que ayudan a
concientizar sobre ciertas circunstancias que no son tan fáciles de abordar, y
que se pueden hacer de manera fácil y divertida a partir de la protagonización
de los personajes.
Para
quien esté interesado en conocer los libros con los que cuenta la Biblioteca
Digital FOEM puede visitar su sitio web como ceape.edomex.gob.mx; además de ver
la transmisión que se queda en las redes sociales para su consulta posterior en
@CulturaEdomex.