0107/2023
• Son
una formación natural subterránea compuesta por estalactitas y estalagmitas.
• Cuentan
con apoyo de guías de turistas certificados.
Tonatico,
Estado de México, 14 de enero de 2023. El
Estado de México cuenta con diversos sitios turísticos para conectar con la
aventura y la naturaleza, por ello, la Secretaría de Cultura y Turismo invita a
conocer y disfrutar de las Grutas de la Estrella, en el Pueblo Mágico de
Tonatico.
Este destino
natural se ubica a 11 kilómetros al sur de Tonatico por la carretera estatal 55
Tonatico-Ixtapan de la Sal. El horario de acceso al público es de 10:00 a 16:00
horas, de martes a domingo.
Las Grutas de la
Estrella son una formación natural subterránea compuesta por estalactitas y
estalagmitas, la aventura comienza con un descenso por 450 escalones
acondicionados con senderos, escaleras, puentes y un sistema de iluminación que
proporcionan una gran comodidad para el visitante.
La formación se
debe a la acción química y mecánica del agua, es decir, a la erosión que, en
conjunto con un ácido, forman huecos.
Además, el agua
de las rocas disuelve sales minerales, entre otros químicos, los cuales se
quedan pegados en el techo y forman las estalactitas que, al gotear, dan origen
a las estalagmitas de las cuales las y los visitantes encontrarán formas como,
los novios, el león, el gorila, el jarrón y todo lo que su imaginación quiera
ver.
Este complejo
ecoturístico cuenta con el apoyo de guías certificados que hacen que la
estancia en este espacio sea segura y cuyo recorrido tiene una duración
aproximada de 60 minutos y comparten a las y los visitantes datos relevantes
sobre la historia y las formaciones morfológicas de la gruta, además de contar
historias de la vida del poblado, destacando narraciones de la revolución.
En el inicio de
este año se mantiene el costo del acceso general para las Grutas de la Estrella
de 45 pesos para adultos.
En el caso de
adultos mayores con credencial INAPAM, jóvenes con tarjeta de descuento
Juventudes IMEJ, estudiantes y profesores con credencial vigente, el costo es
de 35 pesos. Personas con discapacidad pagan 25 pesos.
Se recomienda
visitar las grutas con calzado cómodo. Además, este espacio cuenta con áreas
para consumir bebidas refrescantes no alcohólicas y algún refrigerio. En la
entrada del complejo hay servicio de alimentos y bebidas, así como venta de
artículos artesanales.