0200/2023
• Está diseñada para lectores de entre 12 y 18
años de edad.
• Encuentran en esta
colección títulos de poesía, cuento y narrativa.
Toluca, Estado de México, 24 de enero de 2023. La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del
Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), acerca a los
mexiquenses más jóvenes al hábito de la lectura, herramienta que les permite
incrementar su vocabulario, activar el cerebro y mejorar la interpretación de
situaciones.
Por ello, el Fondo
Editorial Estado de México (FOEM) creó la colección “Lectores niños y jóvenes”,
para personas entre 12 y 18 años de edad, con el propósito de favorecer la
creación de nuevos y mejores lectores, y acercarlos a obras con temáticas de su
interés.
Para diversión de
los más pequeños, “¡Al rescate!”, de Judy Goldman, es una historia que
mantendrá al lector al borde de su asiento, porque se encontrarán con las
aventuras de Sapo, un chico solitario que al mudarse encuentra a un perrito
encerrado y, con la ayuda de sus amigos, busca la manera de ayudar al canino.
Las páginas de este libro están ilustradas por Irma Bastida Herrera.
El libro
“Encrucijada”, de Patricia Carrillo Collard, es una historia donde el lector es
el protagonista. En cada página se tiene que decidir el camino y con ello las
vueltas que puede dar la historia. La autora invita a los pequeños a decidir
entre acciones arriesgadas y el control de la curiosidad, además, para hacer la
lectura más dinámica, las ilustraciones corren a cargo de Rocío Solís Cuevas.
Con tradiciones y
costumbres de fondo, “El rebozo y la dama”, de Honorio Robledo, cuenta la
historia de Don Evaristo, el mago del tejido en Tenancingo. La historia
comienza con la misteriosa aparición de una mujer que le solicita el mejor
rebozo de su vida. Un gran desafío para el artesano que queda helado al saber
que su clienta es la muerte.
Estos y otros
títulos están para consulta en la Biblioteca Digital FOEM, en https://ceape.edomex.gob.mx/fo