0202/2023
•
Cuentan 502 prestadores de servicios turísticos con Sello Naranja.
•
Son 585 negocios de la cadena de valor turístico seguros para la niñez.
Toluca,
Estado de México, 24 de enero de 2023. El Gobierno del Estado de
México tiene un gran compromiso con la protección de la niñez y las mujeres;
por ello, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo ha apoyado en la
gestión para que prestadores del servicio turístico se capaciten y acrediten
sus negocios como espacios seguros para niñas, niños, adolescentes y mujeres.
Como
parte de este esfuerzo, la Dirección General de Capacitación y Promoción
Turística, de la Subsecretaría de Turismo, compartió que, a través de la
Secretaría de las Mujeres (Semujeres), 502 empresarias y empresarios se han
capacitado y obtenido su Certificado Espacio Naranja-Espacio Seguro, programa
que, durante el año 2022, entregó 248 Sellos Naranja.
En
este sentido, es de referir que la Semujeres encabeza el Programa “Certificado
Naranja”, que tiene como objetivo garantizar la seguridad de las mujeres en
situaciones de riesgo a través de establecimientos certificados como Espacios
Naranja, con apoyo del sector comercial, en el caso del sector turismo, de las
y los prestadores de servicios turísticos.
En lo
que respecta al Sello de Protección para la Niñez, esta iniciativa surgió en
2022, gracias al trabajo en equipo y vinculación de la Secretaría de Cultura y
Turismo con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de
México (DIFEM).
A la
fecha, 585 negocios de la rama turística han recibido esta constancia que tiene
como objetivos orientar y comprometer a la industria turística en la
prevención, detección y denuncia de la vulneración de los derechos de niñas,
niños y adolescentes y crear una política de responsabilidad social en la
industria del turismo para proteger los derechos de la niñez mexiquense.
Respecto
a la capacitación que brinda la Subsecretaría de Turismo, durante 2022 se
capacitaron 4 mil 385 prestadoras y prestadores de servicios turísticos, de los
cuales 659 fueron instruidos en Protocolos Sanitarios, 513 en Herramientas
Tecnológicas, 198 en Herramientas Crediticias, 49 en Diseño e Innovación de
Experiencias Turísticas, 2 mil 050 en Agenda 2030 y 916 en varios temas del
sector.