0254/2023
• Cumple
10 años como Pueblo con Encanto.
• Se
distinguen exconventos con obras de estilo barroco.
Ozumba,
Estado de México, 29 de enero de 2023. El
municipio de Ozumba es un lugar de riqueza arquitectónica, natural y de
tradiciones ancestrales. Este año celebra 10 años con su nombramiento como
Pueblo con Encanto, por ello, la Secretaría de Cultura y Turismo invita a
turistas nacionales y extranjeros a visitar este sitio que enriquece la zona de
Los Volcanes.
Ozumba viene del
náhuatl atzompan, que se compone de atl, "agua"; tzontli,
"cabello"; pan: "en" o "sobre" que significa
"sobre los cabellos del agua" y se ubica en la zona oriente de la
entidad, en las faldas del volcán Popocatépetl, lo que lo hace perfecto para
visitarlo y disfrutar en familia de sus increíbles paisajes.
En este Pueblo
con Encanto, martes y viernes se coloca el famoso tianguis, el más grande de la
región en el Estado de México, reconocido, incluso, a nivel internacional ya
que aún se practica el trueque entre algunos comerciantes.
Las y los
amantes del turismo religioso pueden recorrer y admirar el exconvento y la
Parroquia de la Purísima Concepción de María, ubicada en el centro de la
cabecera municipal, con sus pinturas al fresco y arte barroco.
También pueden
admirar la Parroquia y ex Convento de San Vicente Ferrer, uno de los primeros
conventos dominicos de la Nueva España del siglo XVI, que conserva diversas
piezas de arte sacro y prehispánico y en el que el visitante observará la pila
bautismal en la que fue bautizada Sor Juana Inés de la Cruz.
También se
distingue la Capilla de San Francisco de Asís, primer templo católico fundado
por la orden de franciscanos en los siglos XVI y XVII, aunque su fachada es
sencilla, posee en su interior un retablo de estilo neoclásico, con valiosas
pinturas que retratan la vida de San Francisco de Asís.
La zona centro
se distingue por la Plaza Estado de México, un lugar de esparcimiento familiar
en el que se realizan diversos eventos culturales y artísticos. Cuenta con dos
fuentes, quiosco, una galería artesanal y cafetería.
Otro sitio
relevante en Ozumba es la Antigua Estación de Ferrocarril, construida en 1850 y
tuvo suma importancia en el devenir de la región, ya que era el punto central
de traslados de mercancías como ganado, granos, carbón y agua.
Actualmente las
y los visitantes encontrarán galerías itinerantes, así como un vagón cisterna a
un costado del edificio principal.
Entre las
fiestas tradicionales de este municipio destaca la Fiesta Patronal de la
Inmaculada Concepción de María, que se lleva a cabo en diciembre de cada año;
la Fiesta de los Gremios, que son grupos de personas que se dedican al mismo
oficio (panaderos, albañiles, comerciantes del corredor gastronómico,
comerciantes del tianguis) y que se organizan para dar gracias a la Virgen por
el año lleno de trabajo y bendiciones, después de la misa recorren las calles
repartiendo dulces o algunos de los productos que venden.