0288/2023
• Están
ubicados en Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y municipios con vocación
turística.
• Cuentan
Valles de Los Volcanes y de Toluca con importantes espacios museísticos.
Toluca,
Estado de México, 1 de febrero de 2023. El
Estado de México posee diversidad de museos que cuentan con acervo y
exposiciones temporales, testimonio del pasado y presente de la humanidad; por
ello, la Secretaría de Cultura y Turismo invita a visitar estos espacios que se
ubican en los Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y municipios con vocación
turística.
En Texcoco, las
y los visitantes pueden conocer el Museo del Deporte, que ofrece un paso por la
historia de esta actividad en la entidad mexiquense, de una manera interactiva
y didáctica, además de conocer la historia de grandes deportistas como Fernando
Platas, Soraya Jiménez y Carlos Mercenario. Este espacio se puede disfrutar de
martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, domingos y días festivos de 10:00 a
15:00 horas.
El Museo
Arqueológico del Estado de México “Dr. Román Piña Chan” forma parte del
complejo arqueológico de Teotenango. Este espacio cultural, ubicado en el
Pueblo con Encanto de Tenango del Valle, exhibe una colección del Altiplano
Central, integrada por piezas características del Periodo Preclásico. El acceso
general tiene un costo de 20 pesos, de martes a sábado de 9:00 a 16:30 horas y
domingos y días festivos de 10:00 a 14:30 horas.
Valle de Bravo
cuenta con el Museo Arqueológico en el que se aprecian grandes cabezas de
piedra procedentes de la zona arqueológica de La Peña, así como figurillas,
collares de diversos materiales, vasijas, malacates y otros utensilios de
regiones como Teotihuacán, Tlalpizáhuac y Malinalco.
En este Pueblo
Mágico, las y los visitantes pueden admirar el Museo del Centro Cultural
“Joaquín Arcadio Pagaza”, el cual permite comprender la vida académica,
religiosa y cotidiana de tan destacado personaje.
Tepotzotlán
cuenta con el Museo Nacional del Virreinato que resguarda una colección de
pinturas, esculturas, mobiliario y un acervo bibliográfico, que pertenecieron
al Colegio y Casa de Probación de Tepotzotlán (1580-1767), al Colegio Seminario
de Tepotzotlán (1778-1880) y al Colegio de San Francisco Xavier de Tepotzotlán
(1870-1914), que formaron el antecedente del museo actual: el Museo Colonial
(1918-1962).
El horario de
visita es de martes a domingo de 9:00 a 18:00 horas con un costo de acceso
general de 90 pesos, menores de 13 años, adultos mayores, personas con
discapacidad, estudiantes y maestros entran gratis.
En Zinacantepec
destaca el Museo Virreinal, que difunde aspectos históricos y artísticos de la
vida cotidiana y conventual de la Orden Franciscana, así como las apreciaciones
estéticas del arte religioso durante el Virreinato en México. El tesoro más
relevante del museo es la Pila Bautismal monolítica del siglo XVI, que expone
la calidad del arte “Tequitqui”.
Toluca, cuenta
con diversos museos como los del Centro Cultural Mexiquense, el de Antropología
e Historia, que ofrece la exposición temporal “Mamut. Gigante de la
prehistoria”; Hacienda La Pila, con “Guadalupanas. Flor y Canto” y el Museo de
Arte Moderno, con “Habitar el Vacío”, de Francisco Huazo, y “El cosmos y el
tiempo”, de Yvonne Domenge.
También en la
zona centro se puede recorrer y admirar el Museo de Bellas Artes, con la
exposición temporal “Rafael Coronel sin Máscara”, el Corredor de la Plástica
Mexiquense con los museos del Paisaje “José María Velasco”, el del Retrato
“Felipe Santiago Gutiérrez” y el Museo-Taller “Luis Nishizawa”.
Ésta es una
pequeña muestra de los museos que visitantes nacionales y extranjeros pueden
recorrer en el Estado de México y vivir con ello una Experiencia Edoméx de arte
y cultura.