0320/2023
• Disponible
en febrero, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a
15:00 horas.
• Es
una vasija zoomorfa proveniente del Valle de Chalco.
Toluca,
Estado de México, 4 de febrero de 2023. El
Estado de México guarda en sus objetos prehispánicos la historia e identidad de
esta tierra, además, como parte de la herencia cultural, fuente de conocimiento
y de visión para el futuro.
Por ello, el
Museo de Antropología e Historia ofrece mes con mes la exhibición con su acervo
más destacado y este febrero tocó el turno de una pieza zoomorfa, la cual
representa a un pez que perteneció al periodo preclásico medio, 1000-600 AC,
proveniente del Valle de Chalco, es una vasija que cuenta con miles de años de
historia, ya que los primeros vestigios fueron encontrados en la Costa del
Golfo.
Los platos y
cuencos que eran recuperados contaban con pestañas y bordes que simulaban las
aletas de un pez, una forma recurrente para decorar sus obras y sello
característico de los asentamientos del Altiplano central, como Tlatilco y
Tlapacoya.
Esta pieza no es
tan común en la historia, pues la representación de los peces es escasa en
comparación con otras especies, y se cree que era utilizada para ritos
funerarios, ya que el pez, como elemento acuático, en muchas civilizaciones es
la conexión con el inframundo.
Para algunos
investigadores, estos objetos prehispánicos están inspirados en actividades
cotidianas de las aldeas como la pesca, la caza y la recolección, así que, en
forma de agradecimiento por los recursos, tallaban en sus vasijas y cerámicas
estas formas.
Ya sea una
representación de agradecimiento o acompañante de una ceremonia funeraria, los
vestigios históricos forman parte del pasado de una civilización, cuentan
historias a partir de sus diseños y es una gran oportunidad para conocer
nuestra riqueza cultural.
En este sentido,
la Secretaría de Cultura y Turismo invita al público a visitar las
instalaciones del Museo y puedan conocer esta pieza, de martes a sábado, de
10:00 a 18:00 horas, y domingo de 10:00 a 15:00 horas.
El Museo se
encuentra en el Centro Cultural Mexiquense, Bulevar Jesús Reyes Heroles #302,
Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.
Para conocer más
acerca de futuras exposiciones y actividades, los interesados pueden visitar
las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, Facebook y Twitter,
como @CulturaEdomex.