0457/2023
• Invitan a descubrir la historia de
amor que se esconde detrás de cada pintura y empatizar con alguna de ellas.
• Está disponible para el público
durante el mes de febrero y parte de marzo.
Acambay,
Estado de México, 19 de febrero de 2023. La variedad artística de la
Secretaría de Cultura y Turismo llega a cada uno de los municipios por medio de
sus Centros Regionales, los cuales cuentan con una nutrida programación que
incluye la participación de talento local, estatal, nacional e internacional,
que contribuyen al fortalecimiento del tejido social.
Así,
el Centro Regional de Cultura de Acambay inauguró la exposición “Mi primer y
último amor: el arte”, la cual evidencia el talento de María Josefina Nicolás
Pérez, una joven que encuentra en el arte y la pintura una forma de expresión y
de desarrollo profesional.
Nacida
en la Ciudad de México, en 1988, comentó que su gusto por el arte inició
gracias a sus padres, quienes la llevaban de visita a diversos museos, por las
tardes veía documentales de literatura, historia, danza, escultura y música
clásica en compañía de su familia.
“Comencé
pintando mis primeros dibujos con lápices de color y crayolas, años después a
través de un taller de artes plásticas en la media superior, tuve la
oportunidad de presentar mi primera exposición estudiantil”, dijo.
Su
gusto por el arte continúa y su preparación también en diversos cursos afines,
lo cual le ha abierto puertas a diversas exposiciones como “El arte de sentir”,
en el Museo Histórico de Atlacomulco, y “Naturaleza y vida, aquí y ahora”, en
el Instituto Cultural “Guillermo Colín Sánchez”, donde ha logrado cautivar el
corazón de sus espectadores.
Esta
joven artista comparte con ilusión su tercera exposición con los visitantes del
Centro Regional, “esperando que todos puedan disfrutar de ella y descubran la
historia de amor que está plasmada en las pinturas, ya que transmito mi pasión
por la naturaleza y el paisaje, los tintes de los amaneceres y puestas de sol”,
agregó.
“Mi
primer y último amor: el arte” evoca un sentimiento de amor por la flora y la
fauna, creando con delicados trazos desde los pensamientos más profundos de
María Josefina, dejándose llevar por el proceso creativo y realización de sus
dibujos para atraer la atención del público.
El
recorrido de esta exposición es interactivo, ya que no importa por dónde se
inicie, sigue transmitiendo las emociones esperadas, incentivando el apoyo a jóvenes
artistas, permitiendo enriquecer la diversidad cultural y las nuevas corrientes
artísticas, a través de las actividades de la Secretaría de Cultura y Turismo.
La
exposición estará exhibida durante el mes de febrero y parte de marzo en la
Sala de exposiciones temporales del Centro Regional de Cultura de Acambay, de
lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas.
El
Centro Regional de Cultura de Acambay se encuentra ubicado en la calle Dra. Ma.
Luisa O. de Ruiz Castañeda s/n, colonia Centro, Acambay, Estado de México.