0478/2023
• Da
a conocer Fondo Editorial Estado de México más de cinco novedades editoriales,
en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.
• Abarcan
temas que van desde la importancia del cuidado de las palabras hasta la
reflexión sobre el bien y el mal.
Toluca,
Estado de México, 21 de febrero de 2023. El
Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), dependiente de
la Secretaría de Cultura y Turismo, es partícipe, por décimo quinta ocasión,
con el Pabellón Estado de México en la 44 Feria Internacional del Libro del
Palacio de Minería (FILPM), programada del 23 de febrero al 6 de marzo.
El Pabellón
Estado de México es un espacio que cuenta con un foro de presentaciones y la
exposición del acervo, para que quienes lo visiten puedan conocer lo más
destacado de la producción editorial.
Con el libro
como principal atractivo, el FOEM y la Universidad Autónoma del Estado de
México (UAEM) tienen programadas 39 presentaciones literarias.
“La grandeza de
México”, en colaboración con el INAH, es un título basado en una exposición
visual y con tres ejes temáticos, territorio, espiritualidad e individuo,
invita a la reflexión cívica, histórica y antropológica sobre el devenir de
nuestra nación.
“Teotihuacán,
ciudad de agua, ciudad de fuego”, además de mostrar el poder de dichos
elementos como las fuerzas vitales y primigenias, ofrece el testimonio sobre lo
que queda de una civilización, representando su ideología y cohesión.
Para
reflexionar, el FOEM presenta “La parte del Diablo”, de Denis de Rougemont,
quien advierte que lo que el individuo necesita es espiritualidad y el
entendimiento de que el mal es inherente a la humanidad.
“Cinismos: un
retrato de los filósofos llamados perros”, es un título que elogia a la antigua
cultura griega y sus pensadores. La tarea fundamental es liberar a la humanidad
de los prejuicios y la ignorancia.
En su programa,
se presentan obras que forman parte de sus recientes colecciones: Jóvenes.
Pasión y Libertad, Mujeres. Razón y Porvenir, Devenir y Pensamiento Crítico,
así como las obras ganadoras de los certámenes literarios 2021.
Entre ellas
destacan “La memoria del aire”, de Angelina Muñiz-Huberman, “Indicios de René”,
de Lourdes Laguarda, y “La vanidad de las moscas”, de Yuritza Medellín, entre
otros.
Para consultar
el programa completo está disponible la liga https://bit.ly/ceapeenfilmineria y
en las redes sociales del CEAPE, Facebook y Twitter, @ceapefoem.
Estos títulos se
pueden consultar en las Librerías Castálida, cuya ubicación puede consultarse
en https://ceape.edomex.gob.mx/librerias.