0516/2023
• Buscan
con estas charlas el bienestar integral de la sociedad.
• Invitan
al público a participar en los próximos talleres los días 3 y 10 de marzo en la
Biblioteca Pública Central Estatal.
Toluca,
Estado de México, 24 de febrero de 2023. La
Secretaría de Cultura y Turismo abre espacios que sirvan de integración, motivación
y ayuda para el público, por ello, lleva a cabo una serie de conferencias sobre
salud mental, buscando el bienestar emocional, psicológico y social de las
personas.
En el auditorio
del Museo de Arte Moderno se realizó la conferencia “Hablemos de salud
emocional”, impartida por el Psicólogo Andrés Salvador Herrera Hinojosa,
Maestro en Clínica Psicoanalítica, Coordinador práctico de Casa Alef, fundada
en 2014 y que prioriza la salud mental.
Es también
integrante de la Fundación Europea para el psicoanálisis, y actualmente imparte
clases en la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del
Estado de México (UAEM).
El propósito de
la ponencia fue familiarizar al público con las emociones, sus estados e
importancia en la vida diaria, ya que comúnmente al enfrentar una emoción
negativa se cree que está mal sentirse así, cuando en realidad es normal y
necesario para un desarrollo más sano.
Ejemplificó esto
con algunos videos y así logró que las y los asistentes pudieran comprender y
ser empáticos.
Herrera Hinojosa
compartió con las y los presentes diversas vivencias y con ello encaminó su
charla al aprendizaje del manejo de las emociones, por este motivo, solicitó a
la audiencia observar en determinadas situaciones, qué es lo que se siente,
comprender si es enojo, tristeza, alegría, emoción, ya que, dijo, conocer las
emociones ofrece un mejor desarrollo en la convivencia social.
De igual forma, permitió
al público externar sus dudas conforme iba avanzando la conferencia, logrando
que se sintieran más cómodos y de manera interactiva se adentraran al tema,
desde lo más teórico hasta la narración de un cuento.
“Es importante
que las personas se acerquen con profesionales de la salud mental, que puedan
asistir a las pláticas que se imparten de manera gratuita, a Casa Alef, pueden
revisar nuestro sitio web, ya que ahí hay muchísima información sobre salud
emocional, salud mental; muchas veces lo que tenemos dentro, como no lo vemos
no lo procuramos, por eso son importantes estos acercamientos”, mencionó Andrés
Salvador Herrera.
Concluyó con la
invitación a los próximos talleres, ya que esta actividad era la parte teórica
y los talleres son para fortalecer de forma práctica de este tema; éstos
inician el 3 de marzo a las 16:00 horas, con “Despertando mis emociones”, y el
10 con “Mi inteligencia emocional”, ambas impartidas dentro de las
instalaciones de la Biblioteca Pública Central Estatal.