0517/2023
• Participa
con 29 presentaciones editoriales.
• Destacan
novedades editoriales como “La parte del Diablo”, “Fuegos de palabras” y “Los
jardines abandonados”.
Ciudad
de México, 24 de febrero de 2023. La
Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería volvió a su formato
presencial, con 180 expositores y 420 sellos editoriales que reunirán autores
consagrados y nuevas plumas, además de 27 mesas redondas, 39 talleres y 46
actividades diversas.
El Gobierno del
Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo y el Consejo
Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), bajo el sello del Fondo
Editorial Estado de México (FOEM), comienza actividades con la presentación de
“La parte del Diablo” y “Fuegos de palabras”, de Dina Grijalva Monteverde,
“Entre árboles y rocas. José María Velasco, un pintor extraordinario”, de
Cristian Reynoso, y “Los jardines abandonados”, de Félix Suárez, entre otras.
La inauguración
del Pabellón Estado de México, Estand 1311, en la planta alta del Palacio de
Minería, se llevó a cabo con la presencia del Secretario Ejecutivo del CEAPE,
Alfredo Barrera Baca, quien invitó a las y los asistentes a conocer el catálogo
del FOEM, que exhibe más de 200 títulos, con temáticas diversas y nuevas
colecciones.
Para iniciar las
actividades del día, se presentó “La grandeza de México”, una coedición con el
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Universidad Autónoma
del Estado de México (UAEM), título basado en una exposición visual y con tres
ejes temáticos: territorio, espiritualidad e individuo, que invita a la
reflexión cívica, histórica y antropológica sobre el devenir del país.
Con palabras de
Diego Prieto, Director General del INAH, este libro es para aquellos que no
pudieron disfrutar de esta exposición. “El libro cuenta con una serie de fotografías
de tal calidad que uno siente que está viendo los objetos en vivo y a todo
color”, comentó.
De igual forma,
Diego Prieto invitó a consultar este libro, donde los lectores se sentirán en
mayor contacto con la historia de México, las tradiciones y costumbres
prehispánicas quedaron plasmadas en objetos que fueron expuestos al público y
ahora esa exposición queda perpetuada en este libro.
Las y los
asistentes a la presentación tuvieron la oportunidad de hacer algunas preguntas
y cuestionamientos sobre el libro, sobre todo de su selección fotográfica y de
la curaduría que se tuvo para su elaboración.
El texto está
disponible a la venta en el Estand 1311, en el Pabellón Estado de México, en el
Palacio de Minería.
Para quienes no
puedan asistir a la Feria, pueden visitar las Librerías Castálida alrededor del
Estado de México, donde pueden encontrar una gran variedad del acervo del FOEM;
para consultar la ubicación de las librerías en
https://ceape.edomex.gob.mx/librerias.