0525/2023
• Invitan
a descubrir colección inspirada en mujeres con más de 10 títulos de autoras
como Enriqueta Ochoa, Esther Seligson y Amparo Dávila, entre otras.
• Tienen
temas desde experiencias personales hasta poesía que aborda emociones
divergentes.
Toluca,
Estado de México, 25 de febrero de 2023. El
Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo y
el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), se suma a la
campaña del Día Naranja, en la que cada 25 de mes se invita a sensibilizarse
para erradicar la violencia hacia las mujeres y las niñas.
Teniendo a la
lectura como una herramienta que mueve el pensamiento, el Fondo Editorial
Estado de México (FOEM) invita a descubrir la colección Mujeres: Razón y
Porvenir, la cual da voz a las letras femeninas e invita a una reflexión sobre
su literatura, en ella destacan el talento de autoras como Kyra Galván, Amparo
Dávila, Enriqueta Ochoa y Esther Seligson, entre otras.
Ejemplo de esta
colección es la obra póstuma de Esther Seligson “Escritos a mano”, uno de los
poemas que conforma esta antología, “Islas a la deriva” es el que le da título
al compilado de poemas que exhibe una prosa de espesor lírico, que privilegia
la intensidad y la concentración, atributos de una mirada que sabía posarse en
lo fugaz para ir a la raíz de lo memorable. Este título invita a conocer otras
obras de la autora como “Rescoldos” o “Alba Marina”.
Con una realidad
penetrante, Beatriz Espejo retrata en “El ansia de volar y otros cuentos”,
vivencias de mujeres en situaciones cotidianas, nada alejadas de una realidad
cercana. El lector se encontrará inmiscuido en temas de familia, costumbres,
los secretos y engaños que se guardan dentro de ella.
Con cada palabra
en las páginas de este libro, el lector podrá identificarse con las emociones
expresadas, con las experiencias vividas y con las y los personajes.
Al otro extremo
de los sentimientos, donde la angustia toma protagonismo, “Árboles
petrificados”, de Amparo Dávila proyecta una serie de cotidianidades que, por
ser parte de una rutina, se vuelven imperceptibles.
Los personajes y
el lector se ven atrapados en una literatura vivencial, con una incertidumbre
pisándoles los talones, pero que al final el miedo, el desconcierto, la
melancolía y la extrañeza se hacen presentes.
Estos títulos se
pueden consultar en la Librería Castálida Pedro Ascencio, ubicada en la calle
Pedro Ascencio #103, colonia La Merced, Toluca, Estado de México, de 9:00 a
18:00 horas, de lunes a viernes.
También pueden
encontrarse en cualquiera de las Librerías Castálida alrededor del Estado de
México, cuya ubicación puede consultarse en
https://ceape.edomex.gob.mx/librerias.