0527/2023
• Imparten
temas para que desarrollen habilidades en administración, gestión, producción y
comercialización.
• Realizan
cursos de manera digital y presencial.
Toluca,
Estado de México, 25 de febrero de 2023. El
Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo,
y el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de
México (IIFAEM), capacita de forma gratuita a las artesanas y los artesanos de
la entidad, para fortalecer sus conocimientos y brindar herramientas que les
permitan mejorar en su trabajo.
Las
capacitaciones están enfocadas en técnicas y procesos de elaboración,
organización, innovación, procesos de producción y comercialización de
artesanías, fomentando la preservación y fortalecimiento del arte popular
mexiquense.
En colaboración
con personas expertas en la materia, el IIFAEM pone a disposición estos cursos
para orientar y acompañar a las y los creadores del arte popular mexiquense, y
así cuenten con un óptimo desarrollo de habilidades para el trabajo
organizativo, procesos productivos, informática, administración, mercadotecnia
y aprovechamiento sostenible.
Estos cursos son
de manera virtual y presencial entre los que destacan temas como Introducción
al IIFAEM, para conocer los trámites y servicios que ofrece el instituto a
favor de las y los artesanos, La importancia de un taller artesanal, que les
permite conocer la importancia de su lugar, así como los elementos que lo
integran, como organización, espacios físicos, producción, materiales, entre otros.
Otros temas son
el Manejo de emociones e inteligencia emocional, Medidas de seguridad en el
área laboral, Liderazgo y trabajo en equipo, Requerimientos regulatorios para
certificación de productos, entre otros.
Se puede acceder
al sitio web del IIFAEM, donde hay un calendario de los talleres que ofrece
http://iifaem.edomex.gob.mx/capacitacion.
Para más
información acerca de estos cursos, las y los interesados pueden comunicarse al
número telefónico 722-270-9600 Ext. 131 o escribir al correo electrónico
orgycapiifaem@edomex.gob.mx, así como consultar las redes sociales, Facebook y
Twitter, @iifaem.
Estas
capacitaciones contemplan las 13 ramas artesanales que hay en el Estado de
México, y pueden participar todas las artesanas y los artesanos adscritos al
IIFAEM.