0540/2023
•
Acuden alumnos del Instituto Universitario Franco Inglés a esta actividad.
•
Promueven la igualdad e inclusión de las personas con discapacidad.
Toluca,
Estado de México, 27 de febrero de 2023. Uniendo esfuerzos con otras
instituciones para fortalecer la convivencia social, la Secretaría de Cultura y
Turismo y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem),
reunieron en la Biblioteca Pública Central Estatal a un grupo de jóvenes para
charlar sobre el tema de inclusión.
La
inclusión fomenta la tolerancia y el respeto de forma segura; por ello la
conversación literaria “Discapacidad e inclusión” fue dirigida a las y los
alumnos del Instituto Universitario Franco Inglés.
Esta
actividad estuvo a cargo de Jessica Mariana Rodríguez Sánchez, licenciada en
Trabajo Social por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), quien
en el 2011 se integró a la Dirección del Centro de Estudios de la Codhem,
realizando diversas colaboraciones de artículos para las revistas “Dh magazine”
y “Humaniza”.
Actualmente
se desempeña como promotora de derechos humanos en el Departamento de Atención
a las Personas con Discapacidad y Adultos Mayores de la Codhem y, a través de
conferencias, comparte su conocimiento.
Al
inicio Jessica dio a conocer los objetivos de esta actividad, donde cuestionó a
los jóvenes sobre sus derechos y obligaciones, para que así ellos pudieran
darse cuenta de lo que saben respecto al tema y de ahí partir hacia los
paradigmas que se tienen sobre las personas con discapacidad.
“Al
tener una discapacidad, las personas creen que no tienen derecho a las mismas
oportunidades, pero en realidad, según el Artículo 28 de la Constitución,
tienen derecho a recibir una adecuada protección social para vivir con calidad
y dignidad, lo que implica permitir la adaptación al entorno”, dijo.
La
charla continuó con videos que ilustraron ejemplos de genios en la música, la
física, y más ramas artísticas y relacionadas con la ciencia, para que los
adolescentes se percataran de que existen personas destacadas con discapacidad.
“Todas
y todos somos únicos, por eso les invito a respetar y hacer valer los derechos,
pero también las obligaciones y promuevan la igualdad e inclusión de las
personas”, finalizó.