0563/2023
• Realizan
conferencias con estos temas en el Museo Casa Toluca 1920.
• Invitan
a acudir al grupo de apoyo “Vive” los miércoles a las 17:00 horas en el CESPI
de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la UAEM.
Toluca,
Estado de México, 1 de marzo de 2023.
Para promover la prevención y atención en temas de la salud entre los
mexiquenses, la Secretaría de Cultura y Turismo ofreció una plática acerca de
la salud mental y el suicidio en el Museo Casa Toluca 1920.
Esta charla
estuvo a cargo del Psicólogo Rafael Revueltas Mira, quien cuenta con
especialidad en intervención psicoanalítica, así como un diplomado en
intervención en crisis, y actualmente es psicoanalista en el Centro
Psicoanalítico y Filosófico Cardo Toluca.
Estuvo
acompañado por el Psicopedagogo Carlos Álvarez García, quien realiza
actividades como educador infantil deportivo en Sportika Metepec y monitor de
activación física.
Durante la
charla, informaron que el suicidio es un problema de salud pública importante,
pero a menudo descuidado, rodeado de estigmas, mitos y tabúes, por lo que se
vuelve difícil de tratar; la idea principal de brindar este tipo de charlas es
incentivar a las personas a crear una deconstrucción del tema, que conozcan
sobre él y puedan ayudar a su prevención.
Cada año, más de
703 mil personas se quitan la vida tras numerosos intentos de suicidio, lo que
corresponde a una muerte cada 40 segundos; y los varones son más propensos a
sufrir este tipo de pensamientos por los tabúes sociales sobre mostrar afecto.
Estos casos no
sólo son una tragedia que afecta a los individuos, sino también a las familias,
razón por la cual se abre el grupo de apoyo “Vive” para que personas que han
pasado por esta situación puedan acudir y ser escuchadas, los miércoles a las
17:00 horas en el CESPI, de la Facultad de Ciencias de la Conducta, de la UAEM.
Es importante
reconocer la salud mental y emocional como prioridad, no importa el ritmo ni el
sistema psicológico al que se desee acudir, sino la iniciativa de acercarse y
conocer más sobre las emociones, los sentimientos y pensamientos personales
para que con el tiempo se pueda tener el control de ellos.
Las y los
interesados en conocer más sobre el grupo de ayuda pueden pedir informes en el
número telefónico 722-604-1051 o al CESPI 722-272-0076, extensiones 126 o 154.