0574/2023
• Promueven
preservación de especies y medio ambiente por medio de actividades recreativas.
• Observan
más de siete especies distintas de aves endémicas del Estado de México.
Toluca,
Estado de México, 3 de marzo de 2023. El
Museo de Ciencias Naturales, administrado por la Secretaría de Cultura y
Turismo del Estado de México, ofrece a sus visitantes conocimiento sobre
diversas ramas de la biología y geología, enfocándose en mayor medida en la
cultura de protección y cuidado al medio ambiente.
Fue así que
abrió sus puertas al Club de Avistamiento iBIRDS, para, en un trabajo en
conjunto, contribuir al conocimiento científico a través de la investigación
multidisciplinaria que promueve la conservación y gestión sostenible de la
biodiversidad.
La primera
actividad que se llevó a cabo fue la observación de las aves a cargo de Edgardo
Soriano Vargas y el equipo del Club, quienes asistieron al público en el
correcto uso de los binoculares, facilitando su observación.
También se
entregó un tríptico a los participantes con las imágenes y nombres de las
especies que se iban a observar en el recorrido por el Cerro del Calvario,
lugar donde se encuentra el Museo.
Las y los
visitantes vivieron la experiencia de observar más de siete especies distintas
de aves, mientras los expertos explicaban las características de cada una de
ellas y su importancia en el ecosistema.
En esta
dinámica, cada ave observada era marcada dentro del tríptico y las que no
estaban dentro de la lista se agregaban como extras, adentrando al público a la
búsqueda de nuevas especies.
Al terminar la
actividad todos ingresaron a la Sala de Exposiciones del Museo para continuar
con una charla sobre las aves que observaron y posteriormente dibujar la que
más les gustó, de forma tal que las y los niños que asistieron guarden un buen
recuerdo y promuevan la preservación de la fauna y la flora.
La intención de
realizar este tipo de actividades y compartir su conocimiento con el público es
lograr la concientización de las personas, descubriendo los ecosistemas,
especies emblemáticas, especies endémicas y en peligro de extinción en el
Estado de México y el resto del mundo.
Los guías de
este recorrido invitaron al público a visitar https://ibirds.org/home, para
conocer más sobre ellos.
De igual forma,
las autoridades del Museo recordaron que pueden visitar las instalaciones
ubicadas en Parque Matlazincas o “Cerro del Calvario”, en la calle Francisco
Murguía, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00
horas. La entrada es gratuita.