0591/2023
•
Participan Centros Regionales de Cultura, Museos de los valles de Toluca y de
los Volcanes, la Cineteca Mexiquense y el Parque de la Ciencia Fundadores.
•
Puede consultarse la programación a detalle en las redes sociales de la
Secretaría de Cultura y Turismo en Facebook y Twitter @CulturaEdomex.
Toluca,
Estado de México, 5 de marzo de 2023. Con motivo de la
conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Unidad de Género y Erradicación
de la Violencia de la Secretaría de Cultura y Turismo ha preparado una jornada
de actividades multidisciplinarias.
Se
invita a participar con el propósito de sensibilizar y hacer visible a través
del arte y el deporte que la igualdad es un derecho humano y que es preciso
para poder lograr eliminar la violencia hacia las mujeres y las niñas, además
de dar cuenta del talento y trabajo que desempeñan continuamente.
Bajo
el nombre “Mujeres en la cultura, turismo y deporte”, la jornada cuenta con más
de 45 de actividades en las que se incluyen deporte con una rodada ciclista,
cine, ya que en la Cineteca Mexiquense han programado un ciclo de cine en el
marco de este día, algunas funciones son gratuitas y se invita a conocer la
cartelera en @CinetecaMexiquense.
Espectacular
es el trabajo de los diferentes Centros Regionales de Cultura que suman para
llevar esta reflexión a todos los rincones de la entidad, ejemplo de ello es
que el martes 7 de marzo se tiene programada la inauguración de la exposición “Mujeres
mazahuas” en el Museo de San Miguel Ixtapan, a las 10:00 horas. A esa misma
hora en el Museo del Paisaje “José María Velasco”, en Toluca, tendrá lugar el
panel sobre las mujeres en el turismo.
En el
Centro Cultural Mexiquense, la escritora Martha Elisa Aguilar presentará su
libro “Vestida de poesía” en la Biblioteca Pública Central Estatal; en el
Conservatorio de Música del Estado de México tendrá lugar el concierto “Mujeres
compositoras” en las voces de las alumnas de la especialidad de canto.
El día
8 será un día de muchas actividades; a las 11:00 horas, en el Centro Regional
de Cultura de Nepantla, Drusila Torres Zúñiga impartirá la conferencia “Juana
Inés de la Cruz, ¿Era feminista?”, para continuar a las 11:30 horas en el Museo
Arqueológico de Apaxco con el recital de poesía “Semillas de marzo” a cargo de
Ema Villa Arana.
A las
12:00 horas, en la Biblioteca Pública Central Estatal del Centro Cultural
Mexiquense, presentarán el libro “Todo ángel es terrible” de la autoría de
Gabriela Rábago; a esa misma hora, en la Biblioteca Centenario de la Revolución
en Metepec, presentarán el monólogo de mujeres “Verdades”, mientras que, en la
biblioteca del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, Karina
Villegas Terán impartirá la conferencia “Igualdad de género, la mujer en el
ámbito cultural”. A esta misma hora y en este mismo espacio, pero en el
vestíbulo del museo, Irma Cervantes Vergara platicará sobre cómo las mujeres se
hacen presentes en el museo, en el marco de la exposición “Sororidad. La otra
mirada al arte en México”.
Paralelamente,
en Teotenango, en el Museo Arqueológico se hablará sobre hacer comunidad desde
la invisibilidad; por su parte, Fabiola Ruiz Peña dictará la conferencia
“Mujeres emprendedoras” en el Museo Regional de Acambay.
A las
14:00 horas, en el Museo Arqueológico de Valle de Bravo las y los mexiquenses
podrán disfrutar de una exposición gastronómica de comida tradicional mazahua;
a las 17:00 horas, en el Centro Regional de Cultura de Texcoco, Guadalupe
Guzmán impartirá la conferencia “Día Internacional de la Mujer”; de igual
forma, en el Centro Regional de Cultura de Nezahualcóyotl, se expondrá la
muestra de artistas de la plástica, titulada “Entre mujeres”.
Finalizará
este importante día en el Museo Virreinal de Zinacantepec, donde se presentará
el libro “Musa de 29 fuegos, libro homenaje a la pintora mexicana Matilde
Zúñiga”.
Puede
consultarse la programación a detalle en las redes sociales de la Secretaría de
Cultura y Turismo en Facebook y Twitter en @CulturaEdomex.