0626/2023
• Busca
reconocer y destacar la participación de las mujeres dentro del ámbito
turístico.
• Pertenecen
seis de cada 10 empleos a mujeres en el sector turístico.
Toluca,
Estado de México, 8 de marzo de 2023. La
Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Subsecretaría de Turismo del
Estado de México, realizó, con motivo de la conmemoración del Día Internacional
de la Mujer, el panel “Las mujeres en el turismo”.
Lo anterior con
la finalidad de reconocer y destacar la participación de las mujeres dentro del
sector turístico, a partir de la iniciativa pública y privada, la academia y
los pueblos originarios, por medio de las costumbres y tradiciones, además de
las expresiones del arte popular.
El panel se
realizó en el Museo del Paisaje “José María Velasco”, y fue encabezado por la
Subsecretaria de Turismo, Ivett Tinoco García, en representación de la
Secretaria de Cultura y Turismo, Marcela González Salas, donde se destacó la
firme lucha por los derechos de las mujeres, para que cada vez ocupen más
espacios dignos en el servicio público, empresarial y académico.
Este panel
estuvo representado por Yanelli Daniela Palmas Castrejón, Directora de la
Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de
México (UAEM), Birgit Grund, Vicepresidenta del Consejo Nacional de
Exportadores de Servicios Turísticos (CONEXSTUR), Carolina Santos Mechala,
artesana mazahua de San Felipe del Progreso y conferencista experta en derechos
humanos en pueblos indígenas, mujeres y niñas.
“La Secretaría
de Cultura y Turismo tiene un rostro de mujer, en donde la Secretaria Marcela
González ha creído firmemente en la equidad de género a partir de la
participación de las mujeres en las políticas públicas”, dijo Tinoco García
Además, agregó
que en el marco del 8M se debe reflexionar sobre la presencia de la mujer en el
ámbito laboral, donde “en el ámbito del turismo seis de cada 10 empleos
pertenecen a mujeres, se trata de valorar qué espacios ocupan estas mujeres,
por ello, la lucha sigue, el movimiento no termina”, detalló.
En su
participación, Palmas Castrejón señaló que el trabajo de lucha y apoyo a las
mujeres desde la academia se centra en la investigación, en entender los
principales problemas sociales que afectan al desarrollo pleno de la mujer en
la vida cotidiana.
Indicó que gran
parte de sus investigaciones en los últimos años se han centrado en el Turismo
Armónico, en el que se busca reconocer los conocimientos vernáculos que se han
transmitido de generación en generación para plasmarlos en el presente, con el
fin de rescatar la identidad de las raíces y costumbres y el valor de la mujer en
los mismos.
Durante su
intervención, Santos Mechala resaltó el trabajo de la mujer en la operación de
la vida social y su impacto en el turismo; ahora las comunidades se han
convertido en destinos y atractivos turísticos en los cuales se debe trabajar
un turismo con responsabilidad, a fin de que las personas conozcan y reconozcan
el valor de las tradiciones y costumbres que dan identidad a través de sus
pueblos originarios.
Puntualizó que
no se trata de ver al turismo dentro de las comunidades desde el lado del
visitante y qué se le puede ofrecer, sino que el visitante dé valor a la
oportunidad que tiene de visitar una comunidad y que él sea quien busque,
pregunte en qué puede apoyar, cómo contribuir al desarrollo y calidad de vida
de la comunidad que visita. Se trata de hacer un turismo responsable.
Por su parte,
Birgit Grund resaltó que, en el ámbito turístico, la mujer ha ido ganando
espacios a través de los últimos 30 años y que la búsqueda de espacios y
mejores puestos en el sector serán la fortaleza y la misión que mantenga el
desarrollo competitivo del turismo.
Destacó que la
mujer es un ser impresionante con las facultades y competencias de hacer
cualquier trabajo, mismo que se ha reconocido en el ámbito turístico, donde
cada vez son las mujeres las que están representando, operando y planeando el
rumbo del turismo en México y el mundo.
Finalmente, como
parte de las actividades de la Secretaría de Cultura y Turismo con motivo del
Día Internacional de la Mujer, se realizó una lectura dramatizada de poemas
para mujeres y por mujeres por parte de la Escuela de Bellas Artes de Toluca,
en el Parque de la Ciencia “Fundadores”.
Para las y los
interesados, durante esta semana habrá diversas actividades que se pueden
consultar en el sitio web https://experiencia.edomex.gob.mx/.