0728/2023
• Recorren
instalaciones del Museo Virreinal para mostrar una selección de las obras de la
artista.
• Compila
escritora Mar Barrientos este libro que reconoce labor de la pintora
mexiquense.
Zinacantepec,
Estado de México, 18 de marzo de 2023.
Para cerrar el programa cultural que la Unidad de Género de la Secretaría de
Cultura y Turismo organizó en el marco del Día Internacional de la Mujer,
presentaron el libro “Musa de 29 fuegos”, en el marco del natalicio de Matilde
Zúñiga.
Fue el Museo
Virreinal de Zinacantepec donde se reunieron autoridades del municipio y de la
Secretaría para recordar a esta mexiquense destacada en la pintura, quien nació
el 15 marzo de 1834 en Toluca y fue bautizada bajo la fe católica como María
Matilde de la Trinidad Zúñiga Valdés.
Matilde vivió en
una casona estilo neoclásico, que fungía también como negocio familiar, “La
antigua Tienda del Águila”, el inmueble se caracterizaba por un gran huerto, un
patio central y corredores, ubicada en el centro de Zinacantepec, lugar donde creció
y es considerado su casa.
Fue alumna de
Felipe Santiago Gutiérrez, quien quedó impresionado con sus retratos. Su valía
como artista es visible a través de la exposición de su obra en diversos
espacios de la dependencia de Gobierno estatal y fue recordada a través del
libro compilado por Mar Barrientos.
El evento inició
con un recorrido por las instalaciones del Museo para mostrar una selección de
las obras de la artista, resaltando su esencia e importancia dentro del mundo
del arte, ya que todo el entorno que conlleva su trayectoria muestra la
destreza y fortaleza de la artista.
“La idea
principal de realizar estas actividades es homenajear a los personajes ilustres
del municipio, porque bien se sabe que una comunidad que no conoce su pasado
tampoco comprende mucho su futuro, la idea de homenajear a Matilde, es parte de
reconocer el esfuerzo de todas las mujeres que durante mucho tiempo no tuvieron
ni voz ni voto”, expresó Mar Barrientos.
Posteriormente,
presentaron el libro homenaje a la pintora. “El proceso para crear esta obra
surge primero de la admiración por la pintora ilustre, que es Matilde Zúñiga
como mujer que también soy, es admirable, es importante destacar las obras, por
lo que realicé una convocatoria en el Estado de México con más artistas
creadores y en su momento pensar más allá de la entidad, trascendiendo las
fronteras con países como Argentina, Chile, Puerto Rico, Panamá, Estados Unidos
y Brasil”, comentó la escritora.
Mostrando que
cuando se quiere construir algo que contribuya a la sociedad no importan las
barreras, sino más bien el entusiasmo y amor que se tenga por las artes,
permitiendo superar los obstáculos que se presenten en el camino, cerró con la
invitación a los jóvenes artistas a que no tengan miedo de crear nuevas obras.
Para conocer las
actividades que la Secretaría de Cultura y Turismo desarrolla de manera
presencial, así como de manera virtual es necesario ingresar a sus redes
sociales, Facebook y Twitter, como @CulturaEdomex.