02007/2018
•
Cierra con una obra de teatro y la proyección de filme “Batallas íntimas”.
•
Realizan concierto de la Camerata de la OSEM en Centro Penitenciario
“Santiaguito”.
Toluca,
Estado de México, 27 de noviembre de 2018. Tras siete días de
intensa actividad en la que Unidad de Género de la Secretaría de Cultura abrió
espacios de reflexión en el marco del Día Internacional para la Erradicación de
la Violencia hacia las Mujeres y las Niñas, llegaron a su fin las actividades
de la Semana Naranja.
En
el cierre de actividades, en la Sala 2 de la Cineteca Mexiquense, presentaron
la obra de teatro “Gordita my love”, a cargo de la compañía de teatro O de
Madera, la cual permitió al público conocer el sentir y la forma de enfrentar
la soledad de una mujer, que con un peso de 140 kilos, experimentó un divorcio
que la llevó a navegar en la red para buscar un refugio a su situación.
Posteriormente,
en este mismo espacio se proyectó el filme “Batallas íntimas”, el cual pudo
llegar a las y los asistentes gracias a la colaboración del proyecto Ambulante:
Justicia en tu Comunidad.
Esta
cinta inicia con un montaje de escenas comunes de una boda, romance y promesas
de amor, lo cual añade a la faceta perturbadora de esta película otra cara de
la moneda como un proceso penal contra un esposo violento y relatos de intentos
de asesinato, así como historias de escape, supervivencia y superación.
Finalmente,
la Camerata de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), en
colaboración con el Patronato de la misma, se presentó en el Centro
Penitenciario de Readaptación Social “Santiaguito”, a fin de deleitar con un
concierto navideño a las mujeres que se encuentran privadas de su libertad, y compartir
con ellas momentos de alegría y esperanza.
El
concierto incluyó piezas como “Noche de Paz”, “Llegaron los Reyes magos y son
tres”, “Jingle bells” y una suite de “El Cascanueces”, entre otras que fueron
explicadas e interpretadas por 16 músicos de la OSEM, dirigidos por el maestro
Luis Manuel García Peña.
Las
mujeres que presenciaron el concierto mostraron respeto y admiración por esta
música, ya que para algunas, era la primera vez que escuchaban estas
interpretaciones, ante las cuales dejaron correr lágrimas, así como sonrisas, y
por supuesto, aplausos de pie para que la Camerata de la OSEM continuara
tocando.
Entre
las múltiples dinámicas que se realizaron alrededor de la semana hubo charlas
con mujeres exitosas en la cultura y el deporte, mesas de diálogo sobre la
importancia de la perspectiva de género en el ámbito público y privado,
talleres como el de hombres que tejen y mujeres artesanas, además de actividades deportivas que fomentaron la
igualdad.
Cabe
señalar que estas acciones fortalecen el trabajo de la Secretaría de Cultura y
también a la sociedad, ya que demuestran que cultura es una herramienta que
permite enaltecer el espíritu humano.