0396/2019
•
Invitan a los mexiquenses para que asistan con toda la familia.
•
Ofrecen, cada domingo, una temática distinta para conocer del arte, la cultura
y la diversión.
Toluca,
Estado de México, 28 de febrero de 2019. Los domingos están
destinados a compartir con la familia o amigos y la Secretaría de Cultura
ofrece opciones para disfrutar y aprender todos los domingos en el Centro
Cultural Mexiquense.
Aquí,
además de caminar por el complejo cultural que cuenta con más de 30 años de ser
el eje fundamental de la cultura en la capital y en el Estado de México, las
familias podrán participar en las actividades organizadas aquí.
Este
mes de marzo el programa AcéRcaTE los domingos al Centro Cultural Mexiquense
trae sorpresas como talleres artísticos, artesanales y de creatividad en la
explanada de la Cineteca Mexiquense, en el horario de 10:00 a 15:00 horas,
todos los domingos.
Mientras
que el 3 de marzo a las 12:00 horas, en la Sala 2 de la Cineteca, se presentará
la antología bilingüe español-otomí “Voces que no se apagan”, a cargo de Alma
Delia Cuevas Cabrera y comentado por Margarita de la Vega Lázaro, experta en
lenguas indígenas y hablante de otomí.
En
el área de Cine al Aire Libre de la Cineteca Mexiquense, a las 13:00 horas,
tendrá lugar la participación de la Banda Tradicional de Valle de Bravo y del
Grupo de Danza de Lengua Mazahua, de Santana, Ixtlahuaca, quienes ejecutarán
música tradicional de viento.
En
ese mismo espacio, y como última actividad, los asistentes podrán ser
partícipes del espectáculo musical de pop y rock que presentará la Banda “La
Dolorosa”.
El domingo
10, a las 13:00 horas llegará el ritmo
con la presentación del Octeto Vocal, que tendrá como foro la Sala 2 de la
Cineteca Mexiquense, lugar donde a las 14:00 horas, los espectadores viajarán
hasta el Puerto de Veracruz con el grupo “Café con leche” y su son jarocho.
El
domingo 17, la Cineteca Mexiquense abre sus puertas a la conferencia “Un grito
en el Gheto Ñha”, a cargo de José Antonio Trejo, a las 12:00 horas; una hora
más tarde se presentará la danza tradicional “Xochipilli Toltecayotl” y a las
14:00 hrs el tenor Luis Felipe López deleitará con música popular mexicana.
Para
el domingo 24 de marzo, el teatro llega con la obra “Farserías” a las 13:00
horas y a las 14:00 el Clown hará reír a los presentes con la aleccionadora
obra “Si la contaminación nos ganara”.
Para
el último domingo de mes también habrá teatro con la obra “El Alquimista”, de
Ben Jonson a las 12:00 horas mientras que a las 14:00 hrs, la Compañía Cornisa
20 presentará la puesta en escena “Cambio de piel”.
Las
actividades de la Secretaría de Cultura pueden consultarse en el sitio oficial
cultura.edomex.gob.mx o en las redes sociales Facebook/CulturaEdomex y
Twitter@CulturaEdomex.