0481/2019
•
Celebran papel de la mujer en distintos aspectos de la sociedad.
•
Participan After Jam, Poesía mujeres poesía y Ensamble Femenino Crisálidas.
Texcoco,
Estado de México, 11 de marzo de 2019. En el marco del Día
Internacional de la Mujer, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB)
realizó la jornada que se une al Festival Mujeres por la Cultura y el Deporte,
organizado por la Unidad de Género y Erradicación de la Violencia de la
Secretaría de Cultura estatal, donde se realizaron conferencias y conciertos.
La
jornada tuvo como propósito mostrar la diversidad de ámbitos en que las mujeres
se desarrollan, como la cultura, por ejemplo, así como motivarlas a realizarse
en cualquiera de los aspectos que lo deseen.
El
ciclo de conferencias inició con “El empoderamiento de las mujeres en el ámbito
laboral”, con Alma García Garcilazo, posteriormente “Las mujeres y el amor. Una
perspectiva psicoanalítica”, impartida por la psicóloga Maricela García,
después “Paternidad responsable”, por parte de María Rita Cornejo, y para el
análisis del ámbito cultural “El papel de la mujer como promotora cultural”,
por Rocío Ramírez.
“La
importancia del patrimonio en la historia de hombres y mujeres”, fue impartida
por Patricia Ledesma Bouchan, Directora del Museo del Templo Mayor, quien
explicó lo que significa la arqueología como método para comprender la
formación de la sociedad actual.
Los
conciertos estuvieron a cargo de After Jam, grupo de jazz con una mezcla de
pop, para dar paso al “Concierto 8 de marzo”, interpretado por “Poesía de
mujeres poesía” y el Ensamble Femenino Crisálidas, una propuesta de
intervención escénica coral y poética, en el que se conjuntan ambos proyectos.
Las
14 mujeres que integran “Poesía de mujeres poesía”, deleitaron al público con
una compilación de poemas de mujeres latinoamericanas musicalizada, algunos
como Amo a las Mujeres, de Giaconda Belli, Sobrevivientes, de Rosa María Rofiel,
Yo misma fui mi ruta, de Julia Burgos, y Ni una más de Guisela López, entre
otras.
Para
cerrar la jornada, el Ensamble Femenino Crisálidas, formado por voces de
mujeres rehabilitadas de disfonía por estrés, regalaron un repertorio de música
mexicana con originales cambios que daban a cada tema un sentido feminista.
La
jornada del Día Internacional de la Mujer continuará el 13 de marzo a las 16:00
horas, con la presentación del libro “De las no vírgenes y sus andanzas
mundanas: la prostitución en la narrativa mexicana”, presentado por Alejandra
García, en el vestíbulo de Biblioteca.
Finalmente,
el 15 de marzo a las 17:00 horas, se llevará a cabo la charla “Violencia en el
noviazgo”, por parte de Jessica Teresa Aguilar, titular de la Defensoría de los
Derechos Humanos del Ayuntamiento de Texcoco, en el Auditorio “Dr. Miguel León
Portilla”.
El
Centro Cultural Mexiquense Bicentenario se encuentra ubicado en el Km 14.3
Carretera Federal México-Texcoco, Esq. Manuel González, Antiguo Rancho
Nextlalpan S/N, Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.