0488/2019
•
Disfrutan de talleres, monólogos, conferencias y concierto en el Centro
Cultural Mexiquense.
•
Refuerzan con estas actividades el trato igualitario entre las y los
mexiquenses.
Toluca,
Estado de México, 12 de marzo de 2019. Durante cinco días se
llevaron a cabo actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer
que organizó la Unidad de Género y Erradicación de la Violencia de la
Secretaría de Cultura con el objetivo de reforzar el conocimiento y la
integración en respeto e igualdad entre la población.
Así,
cientos de personas participaron en talleres, conferencias, obras de teatro,
cine, actividades deportivas y más. Para concluir este Festival de las mujeres
por la Cultura y el Deporte se ofreció en la Sala 2 de la Cineteca Mexiquense
un monólogo titulado “Muertas de hambre”.
La
obra, a cargo de María Inés Montilla y Daniela Friedman, invita a las mujeres a
buscar un alimento que sacie el hambre de bienestar, dicha y plenitud que
llevan en el alma.
A
través del humor, reflexionan acerca de lo verdaderamente importante que
alimenta el alma y es el empoderarse y tomar decisiones por una misma.
Durante
el desarrollo de esta actividad, también cantaron para amenizar el ambiente;
además de que las ponentes mostraron algunos ejercicios de relajación que
podrían servir en situaciones de estrés, tristeza, enojo o simplemente para
calmar al cuerpo.
Más
tarde en la Biblioteca Pública Central Estatal, Andrea Zelaya ofreció el taller
de pintura “Cuadro en un día”, donde las y los asistentes se divirtieron,
aprendieron y pusieron en práctica su imaginación.
Esta
actividad consistió en plasmar sobre un óleo trazos en donde pudieran expresar
el estado de ánimo que tenían en ese momento o alguna situación que tuviera un
significado relevante. Andrea Zelaya mostró algunas técnicas de pintura que
dieron un acabado más profesional al trabajo que ellas y ellos realizaron.
Jeorgina
Tavira Medina, talentosa soprano integrante del dúo “Voz entre cuerdas”,
ofreció, en la Sala 2 de la Cineteca Mexiquense una conferencia sobre “Las
mujeres en la música”, cómo han incursionado, evolucionado y revolucionado la
historia de este arte.
Resaltó
a las mujeres mexiquenses que han hecho historia en el entorno musical como
Guadalupe Olmedo, quien fue la primera mujer que egresó del Conservatorio
Nacional de Música, escribió varias piezas para piano y se presume que ella
escribió el primer cuarteto de cuerdas en nuestro país, parte de sus obras musicales
fueron resguardadas en el Museo de Milán, en Italia.
Posteriormente,
el Octeto Vocal de la Secretaría de Cultura estatal se presentó en el escenario
de esta Cineteca para deleitar a las y los asistentes con el instrumento más
preciado que es la voz.
El
concierto estuvo dividido en dos partes la primera fue de música sacra con
melodías como “Ave María” y “Aleluya” entre otras, la segunda parte estuvo
compuesta por música reciente como la del compositor Paul McCartney.