0581/2019
•
Impulsa Gobierno del Estado de México proyectos de infraestructura hidráulica
incluyentes y con sentido social, para llevar agua a las comunidades que
padecen escasez.
•
Encabeza Secretario de Obra Pública conmemoración por el Día Mundial del Agua.
Valle
de Bravo, Estado de México, 22 de marzo de 2019. El
Gobierno del Estado de México realiza acciones estratégicas, para mejorar la
gestión hídrica en la entidad, porque el objetivo es llevar agua a todas las
familias mexiquenses, sin abusar de la explotación de las cuencas hidrológicas,
afirmó el Secretario de Obra Pública, Rafael Díaz Leal Barrueta.
En
el municipio de Valle de Bravo, al encabezar la conmemoración estatal del Día
Mundial del Agua, el funcionario resaltó y agradeció el testimonio de Adriaan
Su Pisanie, representante de la Embajada de la República de Sudáfrica en
México, quien habló de la alarmante experiencia que vivieron los habitantes de
Ciudad del Cabo, al estar a punto de convertirse en la primera ciudad del mundo
en quedarse sin agua.
El
Secretario aseguró que la escasez de agua es una realidad, por ello el Gobierno
de Alfredo Del Mazo Maza trabaja en forma coordinada con los municipios, para
incrementar la eficiencia hídrica y comercial de las redes de agua potable,
combatiendo el desperdicio por fugas en la infraestructura e impulsando entre
la ciudadanía el uso responsable de este recurso.
Rafael
Díaz Leal subrayó que para alcanzar el objetivo de llevar agua a todas las
familias, en un proceso de construcción de infraestructura incluyente y con
sentido social, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), recientemente
dotó de agua potable a tres comunidades indígenas de Donato Guerra.
Añadió
que en otro extremo de la geografía estatal, la CAEM rehabilita más de 250
kilómetros de la red de agua potable y líneas de conducción del municipio de
Nezahualcóyotl, uno de los más poblados del país, con lo que mejorará la
disponibilidad al recuperar el caudal que se desperdicia por fugas en esta red,
que cuenta con más de 50 años de antigüedad.
Durante
el evento, el Secretario se dirigió principalmente a los niños, a quienes
consideró como agentes de cambio para fomentar una cultura del agua en el
estado, les obsequió un paquete de herramientas sencillas que permiten el
ahorro del agua, entre los que destaca un reloj de arena, les pidió que
utilizaran los cinco minutos que marca el reloj para ducharse diariamente y que
lo compartieran con sus familias, porque con acciones que parecen menores,
podemos sumar resultados fuertes.
Al
evento asistieron la Diputada local Mercedes Colín Guadarrama, la Presidenta
municipal de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, los Presidentes
municipales mexiquenses de Villa Victoria, Mario Santana Carbajal, y de Donato
Guerra, Eliza Ojeda, así como representantes indígenas de la región y
estudiantes de nivel básico.