0614/2019
•
Realiza Secretaría de Cultura conversatorio "Cine entre nosotras",
para conmemorar el Día Naranja.
•
Amenizan el evento con música del grupo de jazz "Raíces".
Toluca,
Estado de México, 27 de marzo de 2019. A través del programa
"Cine entre nosotras", y en el marco de la conmemoración del Día
Naranja, la Secretaría de Cultura realizó diversas actividades para poner fin a
la violencia contra las mujeres y las niñas.
El
Auditorio del recién renovado Museo de Arte Moderno fue la sede de los trabajos
que iniciaron con la presentación musical a cargo de Maribel Cortés y la
afamada agrupación de jazz, “Raíces”, quienes con su fusión de sonidos,
deleitaron con las interpretaciones de "Quizás, Quizás, Quizás",
"La Bruja", Bésame mucho" y "Llorona".
Posteriormente
proyectaron el cortometraje "Zul", de la cineasta mexiquense Diana
Magali Herám, quien más tarde junto con Elisa Escamilla Ceballos realizaron el
conversatorio “El cine entre nosotras”, en el que compartieron sus experiencias
dentro de la producción del séptimo arte.
Diana
Magali Herám narró las anécdotas vividas durante cuatro años de realización de
este cortometraje en el que es escritora y productora, además de las vivencias
durante sus visitas a diversos países y las complicaciones que ha tenido que
sortear en este camino.
En
su oportunidad, la gestora cultural Elisa Escamilla, dijo que el cine, la
cultura y el arte no están lejos de la gente, que la unión de esfuerzos, con
diversos colectivos, instituciones gubernamentales y la sociedad pueden generar
grandes proyectos.
La
Secretaría de Cultura, a través de la Unida de Género y Erradicación de la
Violencia, realiza distintas actividades, como un trabajo continuo de
concientización entre las y los servidores públicos, así como de la gente que
asiste a estos eventos culturales, para combatir la violencia de género.