0983/2019
•
Hace válidos los pronósticos al ganar el oro y establecer nuevo récord en su
prueba.
•
Prepara su participación en julio próximo en la Universiada mundial, en
Nápoles, Italia.
Chihuahua,
Chihuahua, 15 de mayo de 2019. La pista del Estadio
Olímpico de la Ciudad Deportiva de Chihuahua fue el escenario para que la noche
del 14 de mayo, Alegna Aryday González Muñoz, diera muestra del gran nivel
competitivo que posee y el cual la ha colocado en la élite de la caminata
mundial juvenil, representando al Estado de México y al país.
Quien
sin duda fue la máxima figura de Atletismo en la edición 2019 de la Olimpiada
Nacional y Nacional Juvenil, estableció un dominio absoluto de principio a fin
en la prueba de los 10 mil metros marcha, categoría Sub23.
Apoyada
en las gradas por familiares y amigos, ninguna de las competidoras pudo
mantener el ritmo que impuso Alegna, no sólo para ganar la medalla de oro,
también para romper el récord del evento, vigente desde 2014.
Con
un tiempo de 45:29:59, a más de tres minutos de sus más cercanas competidoras,
la también representante del Estado de México, Vivian Castillo y la local Diana
Miranda, quienes se adjudicaron la medallas de plata y bronce, respectivamente,
la atleta agradeció el apoyo en la tribuna, así como al personal de la
Secretaría de Cultura y al Director de Cultura Física y Deporte, Máximo Quintana
Haddad, quien fue el encargado de entregar la medalla de oro a Alegna.
En
entrevista, Alegna González dijo sentirse muy contenta por la medalla de oro y
establecer un nuevo récord, y agradeció el apoyo brindado por el Gobierno del
Estado de México, encabezado por Alfredo Del Mazo Maza, el cual ha resultado
fundamental para continuar con su desarrollo profesional.
“Se
me hizo una prueba que disfruté mucho, fue muy satisfactorio para mí estar
escuchando el apoyo de todas de las personas, aquí estaba mi familia y mucha
gente de Ojinaga”, señaló.
“Estoy
agradecida con el Estado de México porque ellos me abrieron las puertas desde
hace ya tres años y han estado al pie de la letra, apoyándome en todo lo que
necesito”, agregó.
Al
terminar la premiación, los amigos y familiares de Alegna, muchos de ellos con
playeras y gorras con la imagen de la atleta, organizaron una taquiza en las
afueras del Estadio Olímpico para celebrar el triunfo de la joven marchista,
quien fue muy solicitada para tomarse la tradicional foto del recuerdo y muchas
selfies.
Luego
de coronarse en el Nacional Juvenil de México, Alegna González participará en
julio próximo en la Universiada mundial, a realizarse en Nápoles, Italia, y
continuará echándole muchas ganas a su preparación para asistir a Tokio 2020,
con la marca A de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo
(IAFF por sus siglas en inglés), el cual ya posee.