01197/2019
•
Dirige a la Orquesta Gabriela Díaz Alatriste, acompañada por la violinista
Érika Dowosievickz.
•
Presentarán piezas de Bruch, Strauss y Smetana. La entrada es gratuita.
Texcoco,
Estado de México, 11 de junio de 2019. La Orquesta Filarmónica
Mexiquense (OFM) presentará su Programa 9, el sábado 15 de junio a las 18:00
horas, en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en Toluca, y el domingo 16
de junio a las 12:30 horas, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en
Texcoco.
El
Programa 9, titulado “El Poema Sinfónico”, estará dirigido por Gabriela Díaz
Alatriste, quien estará acompañada por la violinista Érika Dowosievickz, un
concierto preparado especialmente para acercar la música clásica a los
mexiquenses, a través de compositores que han marcado pautas en la historia
universal de la música.
La
violinista Érika Dowosievickz, originaria de Polonia y nacionalizada mexicana,
se graduó con mención honorífica en el Conservatorio de Música “Federico
Chopin”, en Varsovia, y cursó su posgrado en el Conservatorio Real de Música de
Gante, Bélgica.
Se
ha presentado como solista principal en Orquestas Sinfónicas de Europa, Japón,
Canadá y América Latina. Ha sido concertino en la Orquesta Sinfónica Nacional y
actualmente es concertino de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.
En
esta ocasión, interpretará al público el Concierto para violín No. 1, en sol
menor del compositor alemán Max Bruch (1838-1920), perteneciente a la época
romántica de la música clásica y cuyo concierto es uno de los más reconocidos.
Después,
el programa seguirá con “Muerte y trasfiguración”, un poema sinfónico del
compositor y director de orquesta alemán, Richard Strauss (1864-1949).
Finalmente,
de Bedrich
Smetana (1824-1884), la OFM interpretará “El Moldava”, una pieza dedicada
al río con el mismo nombre
ubicado en Chequia, pasando por diversas fases: su nacimiento en el manantial,
recorrido a lo largo de bosques, las fiestas en las aldeas hasta llegar a
elementos fantásticos como las ninfas.
Smetana
fue influenciado por un profundo nacionalismo checo, desarrolló sus obras con
base en éste, por lo que es reconocido como el padre de la música checa.
La
Secretaría de Cultura del Estado de México invita al público en general a la
Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en Toluca, ubicada en la avenida
Morelos esquina Andrés Quintana Roo, y al CCMB que se ubica en la Carretera
Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, Texcoco. La
entrada para ambos conciertos será gratuita.