01320/2019
•
Ofrece Museo de Bellas Artes, actividades alternas a la exposición Leopoldo
Flores. Hombre Universal.
•
Invita, próximo jueves 27 a las 17:00 horas, a la presentación del libro
“Cosmovitral, el hombre y su relación con el universo”.
Toluca,
Estado de México, 25 de junio de 2019. Sumada al homenaje que el
Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, dedica a
Leopoldo Flores, la Compañía de Danza del Estado de México presentó, en el
Museo de Bellas Artes, el performance “El Hombre Sol”.
Dirigidos
por el maestro Armando Pineda, coreógrafo y compositor musical, las y los
integrantes de esta agrupación dieron muestra de su alto nivel de ejecución por
medio de movimientos precisos y creación de formas con el cuerpo y en armonía
con la música y la obra pictórica del maestro mexiquense.
“A
través de esta puesta, traté de traducir la obra del Cosmovitral, los colores,
el espacio, en algo muy importante para el público; el optimismo es vital para
encontrar el sentido humano, la esperanza y la belleza nos rescatan de lo
malo”, comentó el artista.
Ubicados
en la planta alta de este Museo, frente a la obra titulada “El descendimiento”,
que Flores pintó en 1994 y que pertenece a la colección de la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM), las familias pudieron adentrarse y conocer
un poco más la obra de este enigmático artista mexiquense.
Por
ello, y por su siempre vigente obra que es una incansable búsqueda de luz y de
conocimiento, el Museo de Bellas Artes, después de su rehabilitación ha
dedicado la primera exposición monumental, como el mismo artista a Leopoldo
Flores, nacido en Tenancingo.
En
el marco de esta exposición, Leopoldo Flores. Hombre Universal, se han
programado una serie de actividades de corte académico y artístico que se
llevarán a cabo durante los meses de junio, julio y agosto.
El
próximo jueves 27, a las 17:00 horas, Rodrigo Sánchez Arce presentará el libro
“Cosmovitral, el hombre y su relación con el universo”, publicación que vio la
luz bajo el sello del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal
(CEAPE).
Para
conocer la programación de estas actividades, se pueden seguir las redes
sociales de la Secretaría de Cultura en Facebook y Twitter @CulturaEdomex.