01365/2019
•
Citan a quienes deseen participar el 4 de julio a las 19:30 horas en la Plaza
de los Mártires, en Toluca.
•
Trabaja Secretaría de Cultura en el fomento del uso de la bicicleta.
Zinacantepec,
Estado de México, 30 de junio de 2019. Con el objetivo de activar
a la sociedad en un ambiente sano y acercarla a la historia de la capital
mexiquense la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de
Cultura Física y Deporte, desarrollará el próximo 4 de julio la Segunda Rodada
Ciclista Nocturna.
La
cita será a partir de las 19:30 horas en la Plaza de los Mártires, frente a la
Catedral de Toluca, donde previo al paseo ciclista efectuarán una activación
física, para iniciar el recorrido de nueve kilómetros, a las 20:30 horas, en la
calle de Independencia y continuar por Isidro Fabela, Avenida Morelos hasta el
Monumento a la Bandera, Avenida Hidalgo, pasar por los emblemáticos Portales,
llegar a la Alameda y retornar al punto de partida.
Tendrá
como atractivo adicional una explicación de la arquitectura de los monumentos
históricos y los edificios de Toluca, así lo detalló Cesar Amador López Moreno,
Subdirector de Cultura Física.
“Éste
es un esfuerzo que hacemos en conjunto con el Ayuntamiento de Toluca, es una
rodada completamente recreativa y lo hacemos fomentando el uso de la bicicleta,
nuestra intención es difundir y generalizar el uso de la bicicleta, recorrer
nuestra ciudad”, afirmó el directivo mexiquense.
Respecto
al horario nocturno en que se realiza el evento, López Moreno afirmó que se
debe a que “tenemos una nueva iluminación de nuestros edificios históricos y de
nuestros monumentos, adicionalmente que tenemos mayor oportunidad de apreciar
la ciudad por la noche, obstruimos menos las vialidades”.
Cabe
destacar que el número de participación es libre y los interesados podrán
inscribirse el día de evento en la Plaza de los Mártires, además, el comité
organizador tiene a disposición del público 100 bicicletas, para que puedan
sumarse quienes no cuenten con una, para mayor información exhortan a
comunicarse a la Subdirección de Cultura Física, al teléfono 01722-167-8040,
extensión 115.
Finalmente,
señaló que para formar parte de este evento los interesados deberán llenar el formato
de registro, además de acudir con el material de protección de ciclistas
compuesto por casco y guantes, primordialmente.