01750/2019
•
Prepara Cineteca Mexiquense diversas actividades a un año de instaurada esta
fecha.
•
Busca reconocer el aporte cultural e ideológico de la producción
cinematográfica nacional.
Toluca,
Estado de México, 13 de agosto de 2019. Fue en 2018 que, por decreto
presidencial, se instauró el 15 de agosto como el Día Nacional del Cine
Mexicano, cuyo objetivo es reconocer al llamado séptimo arte en su totalidad,
así como el aumento de producción de películas en la última década.
Es así
que la Secretaría de Cultura organizó una serie de actividades para que la
población participe en esta celebración que ofrecerá entre otras, un ciclo de
cine dedicado a Gabriel Retes, quien desde joven mostró su talento en el
séptimo arte.
Este
ciclo se llevará a cabo del 13 al 18 de agosto y presentará películas como El
Bulto, Bienvenido Welcome, La Revolución y los artistas, así como La ciudad al
desnudo, que se encuentran dentro de las cien mejores películas del cine
mexicano.
En
este marco, la Cineteca Mexiquense exhibirá, el próximo jueves, cuatro
películas, cuya entrada será gratuita: La leyenda del charro negro (2017), del
director Alberto Rodríguez a las 12:30 horas, La jaula de oro (2013), de Diego
Quemada-Diez a las 15:45 horas, La Revolución y los artistas, (2016), de
Gabriel Retes, a las 18:30 horas, y cerrará Los tres huastecos (1948), de
Ismael Rodríguez, a las 20:30 horas.
En
este ciclo se incluirán largometrajes como Nuevo Mundo (1978), el martes 13 a
las 18:30 horas; el miércoles 14 a las 15:45 horas, La ciudad al desnudo
(1988); el viernes 16, Bandera rota (1978) se proyectará a las 15:45 horas; el sábado
17, a las 17:45 horas, Bienvenido Welcome (1995) y para concluir la semana, el
domingo 18 a las 15:15 horas, El Bulto (1991).
Mientras
que el mismo jueves, en el Museo de Arte Moderno, comenzarán las actividades
con la mesa de diálogo “Los de casa. La producción audiovisual independiente,
el Fondeo y las Convocatorias”, en la que participan Manuel Almazán, Adrián
Quintero, Gastón Pedraza y Magali Heram, a las 12:00 horas.
En ese
mismo espacio museístico, pero a las 13:30 se llevará a cabo la charla “Del
aula al rodaje de tu primer largometraje”, que será impartida por Alex Lara, y
a las 17:00 horas se presentará el filme “Ana y Bruno”, de Carlos Carrera,
quien ha sido galardonado cuatro veces con el premio Ariel.
De
martes a domingo, la Cineteca Mexiquense oferta cintas para chicos y grandes a
costos muy accesibles, público general 45 pesos y estudiantes con credencial,
personas de la tercera edad y discapacitados, 25 pesos. Los días martes y
miércoles la entrada general es de 25.00 pesos.
Para
conocer la programación para esta semana en la Cineteca Mexiquense, se pueden
seguir las redes sociales de la Secretaría en Facebook/CulturaEdomex y Twitter:
@CulturaEdomex.