01787/2019
•
Llega principalmente a la población a través de esta red social.
•
Tiene como sede presencial el Museo de la Acuarela.
Toluca,
Estado de México, 16 de agosto de 2019. La segunda edición del Word
Fest 3.0 continúa en twitter a partir de la cuenta @Wordfest30k, desde la cual
se pueden seguir las actividades y creaciones que son resultado de este
interesante ejercicio literario.
Otro
de los espacios digitales con gran actividad ha sido la página web
www.tallerfugaz.mx en donde Alberto Chimal, @albertochimal, y José Luis Zárate,
@joseluiszarate, publican las instrucciones para participar en el
taller-concurso de escritura, trabajos que pueden rastrearse a través de los
hashtags #TallerFugaz, #TalleerFugaz2019, #Wordfest30, #Wordfest3 o a través de
las propia cuenta del escritor, de la Secretaría de Cultura mexiquense o de la
de la Dirección General de Patrimonio y Servicios Culturales.
Julián
Herbert, @julian_herbert, también tiene participación en esta edición del
Wordfest, y mediante su cuenta de twitter @el_listas realiza un ejercicio de
creación literaria a partir del concepto de las listas, así los usuarios
comparten sus textos sobre los más diversos temas.
Algunos
de los hashtags más usados para este ejercicio son
#Nombresbellosdelugaresantiguos, #Listasenelcine, #Cancionesquesonlistas,
#PalabrasSnob #ColoquialismosVintage y #PoemasenLista, entre otras.
Como
sede presencial del evento, el Museo de la Acuarela alberga el taller para
niños “Microficciones”, en el que además de crear de manera colectiva un
relato, los pequeños asistentes tomaron parte en el proceso de la creación
multimedia de un producto basado en ese relato, para ser publicado en Twitter.
La
parte gráfica del festival está a cargo de Ros, quien publicará una serie de 24
ilustraciones en Twitter e Instagram, a lo largo de los tres días del festival.
Este
relato, en cartones con el estilo inconfundible de Ros, puede consultarse
mediante el hastag #tuitsIlustrados y en las cuentas del autor @Ros_mx.
Para
clausurar las actividades presenciales de esta edición del WordFest 3.0, se
programó un concierto en el Museo de la Acuarela, a cargo de la agrupación La
Camaradería, titulado “Un viaje a la luna”. Previo al recital, Mauricio Montiel
Figueiras, Isaí Moreno e Isabel Zapata ofrecieron una charla acerca de la
literatura en plataformas digitales.