01944/2019
FORTALECE GEM INFRAESTRUCTURA
CULTURAL A FAVOR DE LOS MEXIQUENSES
• Realiza Secretaría de Cultura acciones
para incrementar la oferta cultural en el Edoméx y contar con espacios para la
enseñanza y difusión de las artes.
• Tiene como objetivo rescatar,
preservar y enaltecer el acervo cultural de los mexiquenses.
• Promueven Casa-Museo, donde recrearán
la vida de la Ciudad de Toluca de 1920.
Toluca, Estado de México, 1 de
septiembre de 2019. En materia cultural, una de las políticas públicas
del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, es rescatar,
preservar y enaltecer el acervo que resguardan los diferentes espacios
administrados por la Secretaría de Cultura y Deporte.
Por
ello, el Gobierno estatal ha emprendido un programa de rehabilitación integral
de museos, entre los que destacan el de Bellas Artes y Arte Moderno, en Toluca,
el Gonzalo Carrasco, en Otumba, el Centro Cultural “Sor Juana Inés de la Cruz”,
en Nepantla, Tepetlixpa, así como la Sala Permanente del Centro Cultural
Mexiquense Bicentenario, en Texcoco.
Además
del programa de renovación de museos, la administración mexiquense promueve la
creación de nuevos espacios culturales y realiza acciones de promoción para
lograr que las y los mexiquenses se apropien de ellos.
Dentro
de este proceso y con la firme intención de ofrecer mejores espacios dedicados
a la promoción, difusión y conocimiento de las artes y la cultura, la
Secretaría del ramo creará la Casa-Museo Toluca 1920, que habrá de recrear la
forma de vida de la capital mexiquense de principios del siglo pasado,
caracterizada por su esplendor creativo, económico y social.
La
Casa-Museo Toluca 1920, que incrementará la oferta cultural en el Valle de
Toluca, estará ubicada en la centenaria casona del siglo XIX que albergó al
Museo de Numismática durante 26 años.
Este
inmueble, de gran valor histórico, también será un centro académico de arte y
de discusión en temas de actualidad artística y cultural.
Con
seminarios, cursos y talleres, el nuevo museo se constituirá en un espacio de
análisis, con la participación intelectuales, académicos, artistas y
personalidades del mundo del arte y la cultura.
Entre
sus paredes contará con una librería, cafetería, espacios para gastronomía y
degustación.
De
igual forma, en el Centro Cultural Mexiquense, el espacio que albergaba al
Museo de Culturas Populares, después de su importante renovación, retoma su
vocación, la esencia de su origen histórico, arquitectónico y la belleza de su
interior, conformada por muebles, artículos, libros y demás elementos nos
conducen gratamente a otro tiempo y espacio. Este recinto recuperará su nombre
original como Museo Hacienda “La Pila”.
Por
otro lado, el reconocido Museo de Numismática estrenará instalaciones dentro
del Centro Cultural Mexiquense, en un espacio diseñado para preservar y
difundir el proceso histórico que ha tenido el sistema monetario nacional.
Con
instalaciones modernas y más amplias, el Museo de Numismática contará además
con nuevos servicios, como estacionamiento, cafetería, y acceso al Archivo
Histórico del Estado de México y a la Biblioteca Pública Central Estatal,
recintos que también resguardan tesoros de información que coadyuvan a la
comprensión e investigación de la moneda mexicana.
Así,
el Centro Cultural Mexiquense de Toluca contará dentro de sus instalaciones con
el Archivo Histórico, la Biblioteca Pública Central Estatal, la Cineteca
Mexiquense, el Museo de Arte Moderno, el Museo de Antropología e Historia, el
Museo de Numismática, el Museo-Hacienda “La Pila” y, próximamente, el
Conservatorio de Música Edoméx.