01945/2019
CELEBRA GEM A ADULTOS MAYORES CON PRESENTACIÓN DEL
LIBRO “EL ROSTRO DEL TIEMPO. LA VEJEZ EN EL ESTADO DE MÉXICO”
• Hace visible el rostro de las personas mayores, la visión
histórica, la cotidianidad y una visión de cambio respecto a la percepción que
tenemos de la vejez.
• Invita a reflexionar sobre la vulnerabilidad en la que
viven muchos adultos mayores y la importancia de respetarlos, cuidarlos y
valorar su sabiduría y presencia.
Toluca, Estado de México, 1 de septiembre de 2019. Una forma de honrar a
las personas adultas mayores es rescatando su memoria en los libros, por ello,
y para celebrarlas en su día, el Consejo Editorial de la Administración Pública
Estatal (CEAPE) de la Secretaría de Cultura, presentó el libro “El rosto del
tiempo. La vejez en el Estado de México”.
De la autoría de Mónica
Vela Cuevas, Patricia Romero Arce y Rosalba Vera, esta obra hace visible el
rostro del tiempo, es decir, que las personas mayores tengan atención.
La primera parte de este
libro es una visión histórica, la segunda es la cotidianidad y la tercera
sección es una visión de la vejez apuntando a la posibilidad de transformar el
mundo y su percepción sobre este tema.
De igual forma, se
recopilan textos acompañados de fotografías que reflejan la sabiduría y la
experiencia de vida de los adultos mayores.
En la Sala de Lectura y
Escritura del CEAPE, charlaron acerca de la vida, cómo creamos etiquetas y
catalogamos a las personas, en este caso, los ancianos.
En la antigüedad se
valoraba la vejez y en la actualidad pareciera que ha bajado su valor, en el
pasado las personas mayores eran las más respetadas, a quienes se pedía consejo
y quienes tomaban las decisiones, porque con el paso de los años habían
alcanzado las cualidades necesarias para ello.
Es así como esta obra
invita a reflexionar sobre el tema de la vejez, dejar de verla desde la
pérdida, la debilidad, cambiar esta percepción, desarrollar maneras más
cordiales de relacionarnos unos con otros, volver a apreciar la sabiduría y
presencia de los mayores, cuidarlos y respetarlos, y que ellos logren sentirse
fuertes y valorados.
Esta obra y muchas más
están disponibles en la Sala de Lectura y Escritura el CEAPE, ubicada en Josefa
Ortiz de Domínguez #216, esquina Independencia, Col. Santa Clara, Toluca,
Estado de México.