01986/2019
•
Se presenta por primera vez en el CCMB, el reconocido guitarrista español.
•
Resaltará la música antigua en este recital único.
Texcoco,
Estado de México, 5 de septiembre de 2019. El Centro Cultural
Mexiquense Bicentenario (CCMB) presenta
al guitarrista español Fernando Pindado, con un concierto de música antigua, el
7 de septiembre a las 13:00 horas en el Auditorio “Dr. Miguel León Portilla”.
El
Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, lleva a
cabo este concierto en el que el público podrá acercarse a la música barroca
por medio de la guitarra española.
Fernando
Pindado, originario de Valladolid, España, es el protagonista del concierto, un
maestro en la guitarra que inicia su carrera profesional en 1989, como solista,
participando en grupos y con compañías teatrales.
Actualmente,
compagina las giras por países como Francia e Italia y su labor como profesor
en la Escuela Municipal de Música de Burgos, España.
En
México, se presentó por primera vez en el año 2003, para posteriormente
regresar en 2008, y nuevamente en 2019, con una serie de presentaciones en el
Estado de México, donde se incluye el CCMB.
“El
Centro Cultural Mexiquense Bicentenario es impresionante, quizá lo más
interesante es que exista un espacio así en el Estado de México, y muy
necesario, yo me considero una persona que defiende la cultura, no sólo en las
grandes capitales, sino en las provincias”, comentó.
Bajo
el título “De la fantasía a la Jácara”, este recital llevará al público a
través de la música para guitarra barroca, que abarca desde principios del
siglo XVII hasta mediados del siglo
XVIII, en la que podrán escuchar sones y danzas de rasgueado y punteado, al
estilo español.
“He
tenido una carrera de 18 años tocando la guitarra española, con un repertorio
clásico de música antigua, siempre me ha gustado la música del siglo XVII, y la
oportunidad de empezar a tocar ese tipo de música, es maravilloso”, apuntó.
El
concierto estará dividido en dos partes, la primera se basará en las obras del
libro “Instrucciones de música para la guitarra española”, de Gaspar Sanz, y la
segunda parte con obras del libro “Instrucción de música”, de Antonio de Santa
Cruz, y del libro “Códice Saldívar núm. 4”, de Santiago de Murcia.
Sobre
el público mexicano comentó que “hay una energía y un cariño, siempre están
dispuestos a ayudar, a compartir, es algo que me fascina”.
Agregó
que tendrá otras presentaciones en los municipios de Ayapango y Amecameca,
oportunidades para que el público mexiquense conozca la música barroca y la
evolución de la misma con la reproducción del instrumento de la época.
El
CCMB está ubicado en el Km 14.3 de la Carretera Federal México-Texcoco, Esq.
Manuel González, Antiguo Rancho Nextlalpan S/N, Coatlinchán, Texcoco, Estado de
México.