02032/2019
•
Instruyen a promotores de cultura del agua de 15 municipios del Valle de Toluca
y 18 del Valle de México.
•
Unen conocimientos CAEM y ANEAS, para fortalecer las capacidades de gestión
hídrica de las autoridades municipales.
Toluca,
Estado de México, 9 de septiembre de 2019. Para contribuir al
fortalecimiento y capacitación de los promotores de cultura del agua
mexiquenses, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), en coordinación
con la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS),
impartió el taller "Gestión y cultura hídrica", a personal de 33
municipios de la entidad.
Para
la CAEM, la capacitación es indispensable para que los municipios mejoren la
eficiencia de los servicios hídricos que ofrecen a los mexiquenses, por ello,
se impartieron conocimientos sobre la gestión integral de los recursos, la
cultura hídrica en México y la importancia del trabajo estratégico que llevan a
cabo los organismos operadores.
En el
auditorio del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, se impartió el taller
para los promotores de los municipios de Lerma, Malinalco, Temoaya, Toluca,
Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Aculco, Jilotepec, San Mateo Atenco,
Zinacantepec, Chapultepec, Jiquipilco, Tenango del Valle, Calimaya y
Xonacatlán.
Mientras
que en las instalaciones de la CAEM, ubicadas en Naucalpan, acudieron
servidores públicos de los municipios de Acolman, Amecameca, Apaxco, Chalco,
Chicoloapan, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán, Huixquilucan, Ixtapaluca,
Juchitepec, Nezahualcóyotl, Tecámac, Teoloyucan, Tequixquiac, Valle de Chalco,
Zumpango y Nextlalpan.
La Secretaría de Obra Pública, a través de la Dirección General de Coordinación con Organismo Operadores de la CAEM, y la Subdirección de Gestión de la ANEAS, coincidieron en que el trabajo coordinado y la actualización de los conocimientos de los servidores públicos, así como el fortalecimiento de una cultura del agua entre la ciudadanía, habrán de mejorar los servicios y el futuro de este recurso.