02107/2019
•
Ofrece exposiciones, cine, talleres, conciertos, cuentacuentos, picnic y mucho
más.
•
Invita a disfrutar de las actividades gratuitas y para todas las edades.
Toluca,
Estado de México, 18 de septiembre de 2019. La Secretaría de
Cultura recomienda algunas actividades para que las familias mexiquenses
asistan este fin de semana en compañía de sus seres queridos.
En el
Valle de Toluca, el Centro Cultural Mexiquense, abre sus puertas para conocer
su arquitectura y áreas verdes, que albergan diversos recintos para la
diversión de chicos y grandes.
Para
comenzar están las funciones del séptimo arte que la Cineteca Mexiquense
programa por las mañanas para niños y niñas, como “Ahí viene Cascarrabias” y
“Corgi: Un perro real”, que se proyectarán a las 12:30 el sábado 21 y domingo
22, respectivamente.
De
igual forma, invitan al 39 Foro Internacional de Cine, muestra que se
caracteriza por presentar el trabajo tanto de cineastas consagrados como de
jóvenes realizadores, todos con propuestas arriesgadas, críticas y
experimentales en el séptimo arte. Te espera en la Cineteca, sábado y domingo
con funciones a las 15:15, 17:45 y 20:30.
Por si
fuera poco, también en la Cineteca Mexiquense, se proyectan cortometrajes de
Ambulante, un festival itinerante de documentales creado por Diego Luna y Gael
García Bernal, en 2005, y que en este fin de semana invita a disfrutar de
“Tita, tejedora de raíces”, “Nendoka entre lagunas” y “Resurrección”.
Los
boletos se adquieren en taquilla y el precio general es de 45.00 pesos,
asimismo, se aplican descuentos especiales cuya entrada es de 25.00 pesos. Para
consultar la cartelera están las redes sociales oficiales: @CinetecaEdomex.
El día
domingo 22 de septiembre, a las 12:00 horas, Andrés Jonathan Ramírez dará un
concierto didáctico, y a las 13:30 horas, estará presente el cuentacuentos
Carlos Enrique Huerta Téllez, ambos en el auditorio de Museo de Arte Moderno.
De
11:00 a 15:00 horas, las y los mexiquenses pueden participar en los talleres
artísticos, artesanales y de creatividad, que se imparten en la entrada al
Museo de Antropología e Historia, entre ellos, el de pintura en cerámica y
tejido en palma, así como el de elaboración de chocolate artesanal y figuras
con cuentas de plástico.
Por su
parte, el centro de la capital, espera a los visitantes en el Museo de Bellas
Artes con la exposición “Leopoldo Flores. Hombre Universal”, en la que se
pueden conocer una selección de la obra de este artista mexiquense y que estará
abierta hasta el 27 de octubre.
Con
piezas únicas y de colecciones personales que fueron prestadas para conocer en
amplitud el talento de quien deseara hacer de Toluca, una ciudad museo.
Para
los melómanos, el fin de semana arranca la Temporada 141 de la Orquesta
Sinfónica del Estado de México (OSEM) con dos conciertos, el viernes 20 a la
20:00 horas en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en Toluca, y el
domingo 22, a las 18:00 horas en la Sala “Nezahualcóyotl”, en Ciudad de México.
En
éstos, se presentará la versión en concierto de “El oro del Rin”, primera parte
de la tetralogía de El anillo del Nibelungo, ópera de Richard Wagner que está
cumpliendo 150 años de haberse estrenado.
Los
costos para el concierto del viernes son de 30.00 pesos para adultos mayores, personas con
discapacidad y estudiantes con credencial general: 65.00 y palcos 100.00 pesos.
Para el concierto de la Ciudad de México la entrada es de 50 pesos.
Por su
parte, la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM) traerá un programa que, bajo el
título Viva México, ofrecerá piezas de Manuel M. Ponce, Arturo Márquez y
Silvestre Revueltas, así como el estreno en México de la obra Teotihuacán, de
la inglesa Emma Wilde.
Las
citas son el sábado 21 en la Sala “Felipe Villanueva” a la 18:00 horas y el
domingo 22 a las 12:30 horas en el Teatro “Javier Barros Sierra”, de la FES
Acatlán, en Naucalpan. Las entradas no tienen costo.
Para
conocer las actividades que la Secretaría de Cultura trae para la comunidad
mexiquense, se pueden seguir sus redes sociales oficiales, Facebook y Twitter:
@CulturaEdomex.