02153/2019
•
Continúa con gira de “Voz entre cuerdas” por el Edoméx.
•
Quieren llegar a las y los mexiquenses a través de la música.
Toluca,
Estado de México, 22 de septiembre de 2019. La voz de Jeorgina
Tavira y la guitarra de Javier Hernández Tagle fueron las encargadas de ofrecer
una tarde musical a las y los asistentes al Centro Cultural Edoméx Toluca,
ubicado al interior del Parque Metropolitano de la capital mexiquense.
Aunado
a la oferta de talleres multidisciplinarios para público de todas las edades,
eventos culturales y círculos de lectura, se presentó el dúo “Voz entre
cuerdas”, con un concierto que invitó al público por un viaje musical desde el
Renacimiento hasta el siglo XX.
Destacó
en este concierto, la excelente ejecución de la vihuela renacentista con la que
sonaron piezas como Ay que me río de amor, del compositor español Juan Hidalgo
(1614-1684), y que habla del amor como si fuera una persona y no un
sentimiento.
Asimismo,
compartieron una pieza del cancionero de Upsala, antiguo compendio de música
escrito en español, latín y portugués que está resguardado en la Biblioteca de
Upsala en Suecia, ya que fue un regalo de la Corte de Cantabria a la corte de
este país.
La
canción Yo me soy la morenica habla de una muchacha morena muy popular que hace
de las suyas y además la canción está llena de alusiones a un fragmento del
Cantar de los Cantares.
También
interpretaron Muchacha y la vergüenza, del compositor y guitarrista español
Fernando Sor (1778-1839), que habla de una adolescente que no sabe qué
argumentos darle a su mamá después de haberse portado mal.
Javier
y Jeorgina dieron muestra de la fuerza que tiene el amor al interpretar
canciones como Soñó mi mente loca, del mexicano Manuel M. Ponce (1882 -1948) y
Adela, del español Joaquín Rodrigo (1901-1999).
En
cada una de estas piezas, el público pudo conocer a detalle el ambiente y el
estilo musical de aquellas épocas.
Conformado
en 2011, este dueto ha mantenido una constante actividad concertista dentro del
repertorio clásico para guitarra y voz, han hecho presencia en foros y
festivales nacionales y extranjeros, su repertorio abarca diversos géneros como
la música tradicional latinoamericana, por ejemplo.
Las y
los mexiquenses pueden seguir la itinerancia de este dueto, en las redes sociales de la Secretaría de Cultura del
Estado de México, Facebook y Twitter @CulturaEdomex.