02220/2019
•
Debaten especialistas los temas de género que retoma este filme, de las
cineastas Catherine Gund y Daresha Kyi.
•
Continúa ciclo de Cine-Debate con Perspectiva de Género que organiza la
Secretaría de Cultura.
Toluca,
Estado de México, 1 de octubre de 2019. Un personaje icónico de la
cultura musical es Chavela Vargas, una mujer comprometida con la libertad y con
la lucha de ser quien quería, en tiempos cuando eso significaba una
transgresión a los dogmas sociales, sin embargo, su comportamiento permitió abrir
nuevos caminos a la mujer de la década de 1940.
El
documental “Chavela Vargas, la intérprete, la leyenda”, dirigido y producido
por Catherine Gund y Daresha Kyi, cineastas criticadas por ahondar en la vida
de la intérprete, ya que revelan a una mujer que sufrió soledad y dolor, debido
a la discriminación y el abandono.
Como
parte del Ciclo de Cine Debate con Perspectiva de Género, la Cineteca
Mexiquense proyectó este filme, que fue comentado por Daniela Estrada,
especialista en género y Thelma Morales, quien ahondó en el personaje, como
figura icónica en la identidad nacional.
Temas
como sororidad, machismo, discriminación y lesbianismo fueron comentados por
las especialistas y por el público que, en todo momento, estuvo atento y
participativo pues tenían en común la admiración por Chavela.
Esta
cinta muestra las tristezas, el legado artístico, la condición sexual, el
alcoholismo, el rechazo que sufrió de niña, la decadencia y cómo ella resurgió
para pisar los más importantes escenarios de España, Francia y México.
A
siete años de su muerte, Chavela Vargas sigue siendo una intérprete que causa
controversia, y que a pesar de los cuestionamientos de los que fue objeto, una
idea de ella quedó clara: “hay que ser libres”.