02221/2019
•
Forma parte de las acciones que se llevan a cabo para mejorar la
infraestructura cultural.
•
Recibe Centro Cultural Edoméx Valle de Bravo rehabilitación después de 20 años.
Valle
de Bravo, Estado de México, 1 de octubre de 2019. Uno
más de los bienes inmuebles administrados por la Secretaría de Cultura del
Estado de México, que se encontraba en rehabilitación, fue abierto al público
para estrenar sus instalaciones, se trata del Centro Cultural Edoméx Valle de
Bravo.
Con la
intención de ofrecer un mejor servicio a la comunidad vallesana, hace
aproximadamente mes y medio, este edificio fue objeto de una remodelación que
dio inicio con el cambio del tejado de una superficie de 500 metros cuadrados.
De
igual forma, se pintaron los exteriores con los colores tradicionales de Valle
de Bravo, blanco con un guardapolvo rojo óxido.
Al
auditorio, cuya capacidad es para 145 butacas, se le cambió la duela del
escenario y se instalaron nuevas luces, además del cambio de plafón, la
correspondiente impermeabilización y el aire acondicionado funciona
óptimamente.
A la
galería de gran formato, ubicada en la planta alta, se le puso piso nuevo y a
otras áreas sólo se les dio mantenimiento. Asimismo, todos los sanitarios se
cambiaron y se arreglaron las áreas verdes.
La
duela de los salones de danza también se cambió. El de danza grande que es el
lugar donde se imparten las clases de danza folclórica y contemporánea, así
como el petite salón, que es donde se da danza clásica y ensayan las y los
menores de 10 años.
“Fueron
muchos detalles por atender, hay que recordar que es un inmueble al que hace 20
años se le hizo la última remodelación.
“Se
proyecta lanzar una convocatoria dirigida a maestros que quieran participar en
los talleres que ofrece este centro y que se pueda vincular con la población
local y así aprovechar para que el espacio sea utilizado al cien por ciento ya
que esté en óptimas condiciones”, comentó Diego Vargas, Director de este centro
cultural.
Algunas
de las actividades que se retomarán al abrir las puertas de este Centro son
zumba, que regularmente se imparte en las mañanas, y kick boxing por las
noches, así como inglés, teatro, danza y música en diferentes instrumentos,
entre otras.
“Invitamos
a las y los mexiquenses a que estén muy atentos a las actividades del Centro
Cultural y que siempre manden sus propuestas porque estamos para escucharlos”,
apuntó Diego Vargas.