•
Busca dependencia fomentar el arte y la cultura con la participación de
intelectuales, académicos, artistas y personalidades del ámbito.
•
Ofrecen actividades gratuitas para todo el público en este recinto que fue el
Museo de Numismática estatal.
Toluca,
Estado de México, 10 de octubre de 2019. Con la intención de ofrecer
mejores espacios dedicados a la promoción, difusión y conocimiento de las
artes, la Secretaría de Cultura creó el Museo-Casa Toluca 1920, recientemente
inaugurada por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.
Este
recinto se ubica en una centenaria casona de gran valor histórico, y también es
un centro de formación académica en el arte y discusión de temas de actualidad
artística y cultural.
Una
vez abierto al público, en este espacio se expone la forma de vida en la
capital mexiquense a principios del siglo pasado, cuando la ciudad logró su
máximo esplendor creativo, económico y social.
En
este nuevo recinto cultural, los mexiquenses podrán participar en diplomados,
coloquios, cursos, talleres, encuentros literarios, académicos y musicales,
además de festivales de literatura digital, entre otras actividades, pues se
busca convertir esta casa en un lugar para la convivencia y el aprendizaje.
Ejemplo
de ello son los seminarios gratuitos que en fechas próximas ofertará, como el
seminario Integrarte. Manejo de habilidades para trabajo de equipos culturales,
que arrancará la próxima semana y cuyas sesiones serán tanto presenciales como
en línea, y será impartido por Mirtayuri Ruiz Bautista.
En él
darán a conocer las estrategias para fomentar la integración en los equipos de
trabajo, a partir de dinámicas sobre comunicación, desarrollo de técnicas para
generar ideas, trabajo por incentivos, habilidad de negociar e importancia del
clima laboral.
En un
horario de 10:00 a 15:00 horas, las sesiones serán presenciales los días 15, 22
y 29 de octubre, mientras el 26 de octubre será en línea. En noviembre, las
clases presenciales tendrán lugar los días 5 y 12 y en línea el 2 y el 9 del
mismo mes.
De
igual forma, el seminario Diseño, administración y comunicación de proyectos
culturales, lo impartirá Cristina García Ramírez, en la misma modalidad,
durante los meses mencionados.
Esta
actividad pretende que los participantes adquieran las herramientas necesarias
para iniciar, planear, ejecutar, controlar y comunicar un proyecto cultural
exitoso.
Serán
presenciales las sesiones del 24 y 31 de octubre y en noviembre los días 7, 14
y 21; mientras que en línea serán los días 2, 9 y 16 de noviembre.
En los
próximos días se anunciarán las fechas de inicio de los cursos: La Lectura del
Cine a través de la Fotografía, Seminario de Mujeres en el Arte, Cata de vino
con causa, Obras de Teatro, Wordfest Literatura Digital y muchas actividades
que se suman al recorrido por este Museo.
Para
solicitar más informes, los interesados pueden llamar al número telefónico
72-2213-1927 o escribir al correo electrónico casatoluca1920@gmail.com.