•
Participa Director General del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, Derek
Isaac Cancino Aguilar en el Encuentro Nacional de Pirotécnicos.
•
Informa que los incidentes por la actividad pirotécnica han disminuido en un 72
por ciento en la entidad.
Toluca,
Estado de México, 17 de octubre de 2019. Ante productores de
pirotecnia, integrantes de la Comisión Legislativa de Protección Civil y
Gestión Integral de Riesgos, y al participar en el Encuentro Nacional de
Pirotécnicos realizado en el Congreso Mexiquense, Derek Isaac Cancino Aguilar,
Director General del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi), expuso los
logros del Organismo y la proyección que se tiene para el 2020.
“La
primera instrucción que recibí del Gobernador Alfredo Del Mazo, fue la de
transformar al sector pirotécnico, con un alto sentido de responsabilidad”,
señaló el funcionario estatal.
Detalló
que en lo que va del año se han impartido 132 cursos de capacitación a mil 414
elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y Bomberos; además, se han
realizado 660 talleres de prevención de accidentes por mal uso de pirotecnia,
dirigidos a 19 mil 138 estudiantes de nivel básico y medio, formando una
cultura de autoprotección.
Para
disminuir riesgos de esta actividad, se han llevado a cabo 102 jornadas
dirigidas a fabricantes, vendedores y transportistas de pirotecnia, capacitando
a mil 165 asistentes.
Cancino
Aguilar dijo que la generación de puentes entre instituciones para fortalecer
la capacitación constante y la implementación de tecnologías de vanguardia, es
indispensable para el Imepi.
Por
ello, destacó que se han firmado diversos convenios entre los que destacan el
Acuerdo de Orientación e Información FO-RAC-02, con el Centro de Atención
Telefónica de Gobierno del Estado de México (CATGEM), y el Acuerdo con la
Secretaría de Cultura y Convenio de colaboración con el Consejo Nacional de
Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer).
Asimismo,
se han realizado visitas en los 125 municipios del Estado de México, con la
finalidad de presentar los proyectos de unificación de criterios a seguir en la
materia y homogeneizar el marco regulatorio de la misma.
Aunado
a esto, informó al Presidente de la Comisión de Protección Civil, Max Agustín
Correa Hernández, que los incidentes por esta actividad han disminuido en un 72
por ciento en la entidad, pues en 2017 se registraron 40 casos, en 2018 se
tuvieron 25, y en lo que va de este año suman 22; sin embargo, el 90 por ciento
de los siniestros han ocurrido en instalaciones que operan de manera irregular
o clandestina.
Subrayó
que, por primera vez en la historia, la administración estatal ha entregado
apoyos económicos, beneficiando a los solicitantes con un monto total de 14
millones de pesos.
En
cuanto al Registro Estatal Pirotécnico, se cuenta con 752 inscripciones de
permisionarios entre comerciantes, fabricantes y transportistas, representando
un incremento del 45.21 por ciento.
Finalmente,
Cancino Aguilar indicó que de cara al año 2020, se trabaja en la mejora y
profesionalización del organismo a su cargo y del sector pirotécnico, mediante
la firma del convenio de colaboración con el Conocer.
Esto
con el objetivo de certificar al personal del Instituto, así como a artesanos
de la pirotecnia, entregando una certificación en competencias laborales con
valor curricular a nivel federal.
Cabe
destacar que el Imepi es el único Instituto en materia pirotécnica a nivel
nacional y a lo largo de los 16 años que ha operado en la entidad, ha
convertido al sector en una industria vigorosa, que opera con altos niveles de
seguridad.