Tonatico,
Estado de México, 4 de agosto de 2022.
Muchas gracias, muchas gracias, muy buenos
días, me da mucho gusto estar aquí el día de hoy en este querido municipio de
Tonatico, como bien decía la Presidenta municipal, Marlem, a quien le
agradecemos que nos reciba el día de hoy, además le deseamos mucho éxito en su
gestión porque no nos había tocado algún evento juntos desde que inició su
administración, que inició hace siete meses, siete meses exactamente, y le
queremos desear mucho éxito, vamos a trabajar de la mano para que le vaya bien
a las familias de Tonatico.
Le tenemos mucho cariño a este querido
municipio, aprovecho para mencionar y compartirles que se había estado
solicitado, desde hace tiempo, la rehabilitación del Balneario de Tonatico, que
es uno de los principales atractivos turísticos que tenemos en esta región del
Estado de México, no nada más para Tonatico, sino para muchos municipios del
estado, incluso de otros estados que vienen a visitarnos y que ya hacía falta mejorar, modernizar,
actualizar y estamos a punto de iniciar las obras para mejorar el Balneario de
Tonatico y que éste siga siendo un orgullo para todas las familias de esta
región del Estado de México.
Me da mucho gusto también que me acompañe
el Diputado Arturo Hernández, muchas gracias a nuestro Diputado federal, que también
trabaja haciendo gestiones para ayudar a esta región del estado y, en
particular por supuesto, a éste que es su Distrito, me da mucho gusto saludarlo.
Y a todas y a todos los que hacen posible
estas Caravanas por la Justicia, lo decía hace un ratito el Secretario de
Justicia, Rodrigo Espeleta, hoy es un día muy especial porque estamos ya
cumpliendo tres años de haber iniciado las Caravanas y llegando a más de 100
mil familias apoyadas por las Caravanas por la Justicia.
¿Por qué nació el programa de las
Caravanas por la Justicia? Porque la justicia debe ser accesible para todos,
debe ser cercana, todas y todos deben de tener la oportunidad de acercarse a la
justicia y muchas veces, cuando los centros administrativos o a donde hay que
hacer algún trámite, los juzgados incluso, están lejos de muchas comunidades
del Estado de México, están concentrados en algunas zonas, en algunas regiones
y es más difícil ir a estos centros administrativos o a estos centros de
justicia.
Toma tiempo, cuesta dinero y las familias
muchas veces no hacen sus trámites por la distancia, por el tiempo, por el
costo que esto tiene. Y por eso nació la idea de impulsar este ejercicio de
Caravanas por la Justicia, para llevar los distintos trámites que se llevan,
que se realizan en estas Caravanas, a las comunidades de todos los municipios
del Estado de México, para poder acercarles estos trámites, primero que nada,
llevarlos a sus comunidades, y segundo, que no tengan costo, que sean trámites
gratuitos.
La mayoría de los trámites, casi todos los
trámites son gratuitos, hay algunos en particular que tienen un costo menor,
pero es un tema de los gastos administrativos, por ejemplo, en el caso de
algunos procesos notariales, pero la mayoría son trámites gratuitos y esto nos
ha permitido ya visitar, como lo decía hace un momento el Secretario de
Justicia, 77 municipios, más de la mitad de los municipios del Estado de México
que ya se han visitado con estas Caravanas.
Seguimos semana con semana, incluso, a
partir de este año, estamos haciendo dos Caravanas ya por semana, esta es una y
simultáneamente tenemos otra en otro municipio, para poder abarcar el mayor
número de comunidades y de municipios de todo el Estado de México.
Son más de 90 trámites distintos que se
pueden llevar a cabo en estas Caravanas, 25 dependencias que participan en
estas Caravanas, que hacen un gran esfuerzo toda la semana, porque además están
de miércoles a domingo, todas las semanas visitando distintas comunidades del
Estado de México, y hoy nos da mucho gusto que estemos aquí en Tonatico
acercando estos trámites para ustedes. Y también nos da mucho gusto que muchas
familias se acerquen para realizar estos trámites.
Hace un momento, platicando en la entrada
con algunas de ustedes, con algunos de ustedes, desde las actas de nacimiento
que, quizás, no las habían corregido si había algún error en el nombre o no la
habían sacado, pues ya lo están haciendo a través de las Caravanas por la
Justicia y de manera gratuita y muy rápida.
Actas de matrimonio también,
regularización de predios para que puedan tener sus documentos en orden porque,
aunque ustedes tengan la posesión de sus tierras o de sus predios, hasta que no
tienen un papelito, "papelito habla", hasta que no tienen un documento
que los acredita como dueñas o dueños de sus propiedades, están en orden.
Lo mismo los testamentos. Entregamos
testamentos hace un momento, y esto es para tener toda la documentación
ordenada para darle tranquilidad a las familias, y esos trámites también son de
manera gratuita. Es más, quizás muchas y muchos de ustedes, a lo mejor no
harían esos trámites, si no es porque las Caravanas se acercan, si no es porque
vienen aquí a las comunidades a hacerlos y hoy nos da mucho gusto que estemos
haciendo estos esfuerzos realidad.
Escuchaba a Yesenia, hace un momento, y
más en este municipio, en esta región del estado donde tenemos muchas familias,
que hay migrantes en las familias que se van a trabajar a Estados Unidos, que
quizás se van por una temporada, nacen allá sus hijos y luego tienen retos
importantes para tener sus documentos en orden, porque nacieron allá y luego
regresan acá y bueno se les acompaña también en todos estos trámites.
Yesenia me platicaba que ella había vivido
casi hasta su edad, a la edad que tiene hoy en día, sin acta de nacimiento o
con una errónea y ahora para seguir estudiando tiene que corregir su acta de
nacimiento, y así como esto muchos otros trámites que se llevan a cabo en las
Caravanas por la Justicia.
Hoy estamos contentos del avance que tiene
este programa, lo vamos a seguir impulsando en todo el Estado de México y
déjenme decirles, además de esto, además de la parte de trámites, todo lo que
realicen en las Caravanas se queda en un Carnet, que le llamamos el Carnet Jurídico
que por ahí lo tiene aquí Yesenia.
Es esta tarjeta en donde se registran
todos los trámites que ustedes están haciendo, para qué, para que el día de
mañana ya no les cueste por ejemplo sacar una nueva acta de nacimiento, ya todo
se queda registrado y estamos trabajando para que, en las distintas
dependencias, con ese Carnet, a través de un código puedan ustedes llevar el
Carnet, en lugar de estar imprimiendo documentos, imprimiendo hojas y haciendo
los trámites, lo hace más rápido, lo hace más accesible, lo hace más fácil.
Estas Caravanas también, y quiero
agradecerle al Colegio de Notarios, nos acompaña aquí la Presidenta del Colegio
de Notarios, que además es su cumpleaños, muchas felicidades, una felicitación
porque nos ha ayudado mucho, felicidades Rosy, nos ha ayudado mucho para
facilitar estos trámites que tienen que hacerse ante Notario y para reducir los
costos lo más posible.
Nos ha apoyado mucho el Colegio de
Notarios, la Comisión de Derechos Humanos, aquí está Myrna García Morón, su
Presidenta, para apoyar también en cualquier denuncia que tenga qué ver ante la
Comisión de Derechos Humanos y permanentemente nos está apoyando en las
distintas Caravanas y en muchas otras acciones porque además todas las semanas
tenemos encuentros con ella para darle seguimiento a los temas de seguridad,
por ejemplo, ella nos acompaña en estas reuniones.
Y también tenemos presencia de instancias como
el DIF del Estado de México, para apoyar a nuestros adultos mayores, a las
familias, a los niños, la Defensoría para apoyar a la defensa de los menores, a
través de la Procuraduría de Niñas, Niños y Adolescentes; tenemos la presencia
de la Secretaría de las Mujeres, que nos ayuda a facilitar por ejemplo la
denuncia cuando hay violencia, cuando hay violencia de género, cuando hay
alguna violencia hacia las mujeres, sus hijas o hijos, también a través de la
Secretaría de las Mujeres se nos apoya.
Tenemos presencia del Poder Judicial para
resolver, por ejemplo, algunas controversias de, más bien, más que controversias
algunos procesos de diferencias, de juicios, que en lugar de ir a un juzgado y
gastar dinero en el juzgado y tiempo, a través de la conciliación, por ejemplo,
se puede resolver, tenemos presencia del Poder Judicial que nos ayuda a
resolver conflictos a través de la conciliación, no tiene costo, es gratuito,
es más rápido, más fácil.
Tenemos también y ahorita lo recorrimos
hace un momento, asesoría jurídica para quienes quieren llevar cualquier
trámite, estábamos viendo trámites de regularización de tierras, un trámite de
divorcio que también lo estábamos viendo hace un momento, en fin, son asesorías
gratuitas que se les apoya con un abogado que les permita acompañarles en este
proceso y que no tiene costo para ustedes. En fin, son más de 90 trámites que
se llevan a cabo en estas Caravanas por la justicia y la idea es poder acercar
estas Caravanas a todas las comunidades del Estado de México.
Quiero agradecerles a todos lo que hacen
posible estas Caravanas porque son más de 100 personas que todos los días están
en los distintos municipios del Estado de México; de 25 dependencias distintas,
apoyándonos a brindar estos servicios, por eso les brindamos un fuerte aplauso,
muchas gracias a todos los que hacen posible estas Caravanas, que además van a
seguir avanzando y la idea es que lleguemos a los 125 municipios del Estado de
México. ¿Para cuándo vamos a estar cubriendo los 125 municipios?
Espero que sí, espero que sí sea antes de
un año, la idea es a principios del año que entra podamos tener ya recorrido
todo el estado, por eso duplicamos a que sean dos Caravanas simultáneas, y que
ustedes puedan acercarse hoy aquí en Tonatico en la región y estaremos
avisándoles cada vez que vamos a un municipio para que podamos cubrir los 125
municipios del estado y acercar estos servicios.
Nos da mucho gusto que ustedes, como
familias, tomen esta iniciativa también, de ponerse en orden, de arreglar sus
papeles, de tener toda su documentación ordenada porque eso les da
tranquilidad, desde un tema, insisto, de posesión de tierra, hasta actas de
nacimiento, resolver un juicio, en fin, todo lo que se lleva a cabo en estos
procesos, para que ustedes tengan su documentación en orden.
Nos da mucho gusto que se pueda hacer esto
posible y muchas gracias a los municipios porque nos acompañan en las Caravanas,
y además de acompañarnos, nos ayudan, por ejemplo aquí la Presidenta municipal
va hacer un descuento de 50 por ciento en el predial y en el traslado de
dominio, para que quienes tengan que hacer sus trámites aprovechen de una vez,
lo va a hacer la Presidenta municipal en Tonatico, y vamos a insistirles a los
demás Presidentes municipales, son trámites municipales, la idea es que no les
cueste nada o lo menos posible, para que ustedes puedan llevar a cabo sus
trámites.
Entonces vamos a insistir en los demás
municipios, y gracias Marlem porque aquí nos ayudas a ese descuento, para que
ustedes sean beneficiarios de esto porque, cada descuento que podemos otorgar
se traduce en un apoyo a la economía de las familias.
De por sí el ahorro en el gasto es muy
útil y más después de estos años que han sido difíciles, que han sido
complicados, que se han perdido empleos, que se han cerrado comercios o
negocios. Cualquier ahorro que se pueda generar es un apoyo a la economía de
las familias y eso es parte también de lo que logramos a través de las
Caravanas por la Justicia.
Muchas felicidades y muchas gracias a
todas y todos ustedes.
000…000